Curioso spoiler para Calibra
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
Precisamente era el aleron ese lo q hacia especial al Corrado, le kitas eso y es un Golf inflado a esteroides.
Mas q en el mecanismo, habria q pensar en los anclajes del mismo para q si levanta, seguidamente no despegue (el aleron) e impacte contra algun otro coche. Ruidos, estankeidad del asunto, no se vaya a convertir el maletero en una pecera por llevar la peineta levantada... hay un puñado de puntos a tener en cuenta no solo dinamicamente, lo digo porque hace tiempo se me ocurrio y casi lo descarte, hacer unas tapas retractiles para los faros delanteros.
Un cordial saludo.
Mas q en el mecanismo, habria q pensar en los anclajes del mismo para q si levanta, seguidamente no despegue (el aleron) e impacte contra algun otro coche. Ruidos, estankeidad del asunto, no se vaya a convertir el maletero en una pecera por llevar la peineta levantada... hay un puñado de puntos a tener en cuenta no solo dinamicamente, lo digo porque hace tiempo se me ocurrio y casi lo descarte, hacer unas tapas retractiles para los faros delanteros.
Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 6354
- Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
- Ubicación: Madris
- Contactar:
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
- NeWbIe_SLMNK
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 8578
- Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
- Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
La estanquiedad y los ruidos aerodinamicos son lo que menos me preocupa tratando con estos dispositivos. Como ya dije vienen preparados para montajes estancos o sea que traen accesorios adecuados para atravesar muros/chapas dejandolos sin un poro.Alumnoeuiti_SS escribió:Mas q en el mecanismo, habria q pensar en los anclajes del mismo para q si levanta, seguidamente no despegue (el aleron) e impacte contra algun otro coche. Ruidos, estankeidad del asunto, no se vaya a convertir el maletero en una pecera por llevar la peineta levantada... hay un puñado de puntos a tener en cuenta no solo dinamicamente, lo digo porque hace tiempo se me ocurrio y casi lo descarte, hacer unas tapas retractiles para los faros delanteros.
Un cordial saludo.
Si sigue habiendo temores cabe la posibilidad de montar el dispositivo en el exterior camuflado bajo el aleron y usar un pasamuros/prensaestopas para canalizar alimentacion y señal al interior del habitaculo.
Maese Telvm lamentablemente tengo los catalogos en papel y en Salamanca, he de buscar esa info por la red.
El mecanismo en si es simple, un motor universal de corriente continua que acciona un eje helicoidal en el que se situan unas piezas "fijas a la rotacion" que recorren ese eje a medida que gira como si fuese una tuerca sobre una varilla roscada. Hay infinidad de variantes y disposiciones de montaje para poder aplicarlo a la gran mayoria de situaciones.
Una unidad de control electronico nos permite ajustar parametros como la elongacion, el tiempo de actuacion y las señales de SET y RESET que lo activan. La gran mayoria operan con señales digitales pero tambien existe la posibilidad de ser controlados por analogica y variar la respuesta.
En cuanto a precios, asi a ojimetro diria que con unos 150€ tienes un par de actuadores, unidad de control y anclajes. Marcas: yo he usado Telemecanique, Siemens, Omron... Hay variedad.
Personalmente preferiria montar dos actuadores, repartiendo carga equitativamente (cada uno en el punto medio de la mitad del spoiler) He de reconocer que me da un poco de canguelis el modo en el que la fuerza del viento @ 200Km/h actue sobre esa pieza, por eso descartaria utilizar un solo actuador.
En cuanto encuentre algo te lo hago llegar tocayo!

-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Suena exactamente como lo que se tercia. La actuación sería 'digital' a 'todo o nada', no hace falta que sea 'proporcional'.NeWbIe_SLMNK escribió:El mecanismo en si es simple, un motor universal de corriente continua que acciona un eje helicoidal en el que se situan unas piezas "fijas a la rotacion" que recorren ese eje a medida que gira como si fuese una tuerca sobre una varilla roscada. Hay infinidad de variantes y disposiciones de montaje para poder aplicarlo a la gran mayoria de situaciones.
Una unidad de control electronico nos permite ajustar parametros como la elongacion, el tiempo de actuacion y las señales de SET y RESET que lo activan. La gran mayoria operan con señales digitales pero tambien existe la posibilidad de ser controlados por analogica y variar la respuesta.
Yep , con un solo actuador en el centro probablemente habría problemas de flutter desplegando supersónico. El ala habría que reforzarla bien por debajo, y anclarla y articularla con solidez o se arrancará de cuajo.Personalmente preferiria montar dos actuadores, repartiendo carga equitativamente (cada uno en el punto medio de la mitad del spoiler) He de reconocer que me da un poco de canguelis el modo en el que la fuerza del viento @ 200Km/h actue sobre esa pieza, por eso descartaria utilizar un solo actuador.
Otro pequeño problema podría ser la visibilidad hacia atrás a freno pisado.
¿Que te parecen los artefactos del link de maese Marte?


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Yo haria un switch condicional, de manera que se tenga que dar la situacion de una velocidad X ademas de pisar el freno para deflectar aeroflaps



TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- Alumnoeuiti_SS
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 7396
- Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
- Ubicación: DONOSTIA San Sebastian
NeWbIe_SLMNK, no me referia a q los mecanismos no vengan preparados para el agua, me refiero a q, hay q anclar todo eso, encofrarlo para q el agua no entre al maletero PERO habra q drenar el agua q entre dentro del encofrado q hagas, por mucho q los actuadores awanten el agua, habra q sacar ese agua de ahi.
De todas formas, para el fin q se persigue, me parece a todas luces poco practica toda esta feria, ya puestos, monta un aleron orientable hacia un lado u otro al trazar una curva para costra-restar la centrifuga atras...
Un cordial saludo.
De todas formas, para el fin q se persigue, me parece a todas luces poco practica toda esta feria, ya puestos, monta un aleron orientable hacia un lado u otro al trazar una curva para costra-restar la centrifuga atras...
Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
So, pisando el freno, desplegamos airbrakes. Ahora hay que ver cómo los replegamos. El condicionante de la velocidad me parece importante, o en tráfico urbano puede convertirse aquello en un festival.
Yo pondría el siguiente esquema:
Brake=ON es el momento de pisar el freno (no que el freno esté pisado)
Brake=OFF es el momento de soltar el freno (no que el freno esté suelto)
Yo pondría el siguiente esquema:
Código: Seleccionar todo
IF (velocidad >= V) AND (Brake=ON)
THEN (despliega_alerón)
IF (Brake=OFF) THEN (repliega_alerón)
Brake=OFF es el momento de soltar el freno (no que el freno esté suelto)
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pues soltando el freno y abriendo interruptor.farrucu escribió:So, pisando el freno, desplegamos airbrakes. Ahora hay que ver cómo los replegamos.
Lo de condicionar a velocidad suena divino. ¿Pero como implementarlo? That is the question.


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Estoy en pleno diseño de un "switch por rpms" que supongo podria retocar en "switch por velocidad" siempre y cuando tengamos una señal electrica en algun sitio que la represente. Se podria coger de una patilla del ordenador de a bordo, por ejemploTELVM escribió:Pues soltando el freno y abriendo interruptor.farrucu escribió:So, pisando el freno, desplegamos airbrakes. Ahora hay que ver cómo los replegamos.
Lo de condicionar a velocidad suena divino. ¿Pero como implementarlo? That is the question.

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
No sé cómo es la señal que le llega al ordeñador, pero al velocímetro casi seguro que es analógica. Ahí tienes la señal de control. Luego se puede amplificar con algún circuito, que estaría normalmente inhibido. El switch de freno, desinhibe y si en ese momento la señal de velocidad ha pasado del umbral mínimo, desplegamos velas.
Para arriar velas, es aún más sencillo. La señal del freno es binaria (todo/nada). El valle descendente debe disparar el replegado incondicional si el final de carrera no grita (de gritar, significa que el alerón ya está abajo del todo).
Para arriar velas, es aún más sencillo. La señal del freno es binaria (todo/nada). El valle descendente debe disparar el replegado incondicional si el final de carrera no grita (de gritar, significa que el alerón ya está abajo del todo).
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 6354
- Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
- Ubicación: Madris
- Contactar:
siendo una fiera que desplegue a partir de la 3ª marcha 

martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
- 205rallye
- Moderador
- Mensajes: 16114
- Registrado: Dom, 16 Ene 2005, 16:42
- Ubicación: ZARAGOZA, la ciudad de la Virgen del Pilar!!!
Tropic escribió:Estoy en pleno diseño de un "switch por rpms" que supongo podria retocar en "switch por velocidad" siempre y cuando tengamos una señal electrica en algun sitio que la represente. Se podria coger de una patilla del ordenador de a bordo, por ejemplo
O del cableado de la radio.
A el llega un cable azul-rojo que manda señal de velocidad, ya que habia algun modelo de radio que regulaba el volumen conforme a la velocidad del vehiculo.....
SI VIS PACEM, PARA BELLUM
Rallye 
Si es electronico si. Y si lleva ordeñador quiere decir que por medio hay un transductor cojonudo para estos fines 
Receta: Se transforman ambas señales a señal digital CMOS de 12v, la de freno pasandola por un simple buffer para estabilizarla plana y digital a 12v, y a la de velocidad se le calza un circuito trigger de tal forma que al alcanzar un nivel analogico X (velocidad deseada de activacion de flaps) nos de una salida digital 12v.
Alimentamos una puerta AND
con ambas señales, y su salida la conectamos al circuito del aerofreno, de tal manera que este se active SI SOLO SI ambas señales de entrada son de señal alta (pedal de freno pisado y velocidad superior a X) segun la tabla de verdad de la funcion AND.

En el momento que una de las dos entradas se haga negativa (Levantes pie del freno o bajes de la velocidad X) la salida de la puerta AND caerá a cero, desactivando el flap.
Es mas que factible

Como sea un marcador mecanico por sirga, va a ser que nofarrucu escribió:No sé cómo es la señal que le llega al ordeñador, pero al velocímetro casi seguro que es analógica.


Receta: Se transforman ambas señales a señal digital CMOS de 12v, la de freno pasandola por un simple buffer para estabilizarla plana y digital a 12v, y a la de velocidad se le calza un circuito trigger de tal forma que al alcanzar un nivel analogico X (velocidad deseada de activacion de flaps) nos de una salida digital 12v.
Alimentamos una puerta AND


En el momento que una de las dos entradas se haga negativa (Levantes pie del freno o bajes de la velocidad X) la salida de la puerta AND caerá a cero, desactivando el flap.
Es mas que factible

TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- NeWbIe_SLMNK
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 8578
- Registrado: Mar, 30 May 2006, 14:00
- Ubicación: Karrosseriebau Nr.3
Hasta ahi llega mi electronica. La traduccion electromecanica (algebra de boole por medio) serian simplemente dos contactos en serie. La salida sera 0 (Airbrakes replegados) siempre que ambas entradas no sean positivas simultaneamente (velocidad X + freno)
Una nota: Estos trastos suelen llevar un cutrecontrolador que trabaja con SET y RESET, analogamente a un biestable RS p'a los letronicos (prevalece el reset por seguridad).
La salida de esa puerta AND nos sirve de SET y para el reset solo necesitamos la inversa. Con un solo integrado de puertas NAND esta hecho!
@Telvm buena pagina y muy buenos precios. La marca no me suena pero esos aparatos suelen ser robustos. Por lo que veo todos son para automocion... Los veo un poco lentos, 1" por segundo. Voy a ver si encuentro algo mas rapido
¿Que longitud tiene el spoiler en el sentido de la marcha? Si quieres elevarlo @45º directamente te veo atacando con los de 10" en adelante... Eso significaria 10 segundos para alcanzar la posicion de elongacion maxima.
Una nota: Estos trastos suelen llevar un cutrecontrolador que trabaja con SET y RESET, analogamente a un biestable RS p'a los letronicos (prevalece el reset por seguridad).
La salida de esa puerta AND nos sirve de SET y para el reset solo necesitamos la inversa. Con un solo integrado de puertas NAND esta hecho!
@Telvm buena pagina y muy buenos precios. La marca no me suena pero esos aparatos suelen ser robustos. Por lo que veo todos son para automocion... Los veo un poco lentos, 1" por segundo. Voy a ver si encuentro algo mas rapido
¿Que longitud tiene el spoiler en el sentido de la marcha? Si quieres elevarlo @45º directamente te veo atacando con los de 10" en adelante... Eso significaria 10 segundos para alcanzar la posicion de elongacion maxima.
- bmanzanareso
- Calibrero Gold
- Mensajes: 993
- Registrado: Mar, 30 Ene 2007, 23:47
Aunque el post me parece interesante..... me parece que os estais volviendo un poco tuneros.... esquiroles.....
Pero en aportacion os dejo esto http://www.v6calibra.com/docs/calibra_a ... ynamic.htm que es el estudio aerodinamico del ITC que en la parte del aleron a lo mejor podeis sacar conclusiones interesante.
Por cierto en vez de calibra nuestros coches van a parecer Taxi.
Un saludo
Pero en aportacion os dejo esto http://www.v6calibra.com/docs/calibra_a ... ynamic.htm que es el estudio aerodinamico del ITC que en la parte del aleron a lo mejor podeis sacar conclusiones interesante.
Por cierto en vez de calibra nuestros coches van a parecer Taxi.
Un saludo