OMEGA escribió:Que pistas quedan por rodar?? algun calendario donde ver los circuitos ya corridos?
Pendientes:
FECHA-LUGAR-CIRCUITO-VUELTAS- TOTAL KM,s
12/06 Canadá Gilles Villeneuve 70 305,270 km
19/06 EEUU Indianápolis 73 306,016 km
03/07 Francia Magny Cours 70 308,586 km
10/07 Gran Bretaña Silverstone 60 308,355 km
24/07 Alemania Hockenheim 67 306,458 km
31/07 Hungría Hungaroring 70 306,663 km
21/08 Turquía Estambúl 58 309,720 km
04/09 Italia Autódromo de Monza 53 306,720 km
11/09 Bélgica Spa-Francorchamps 44 306,944 km
25/09 Brasil Interlagos 71 305,909 km
09/10 Japón Suzuka 53 307,573 km
16/10 China Shanghai 56 305,066 km
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
BUENO UN POQUITO DE VERDAD SOBRE LO QUE LE PASA A FERRARI CON LOS NEUMATICOS!! que ilumina la revista grand prix..
Durante la temporada 2004 Ferrari experimentó sensaciones encontradas. En pretemporada, muchos temíamos ( o nos alegrabamos ) que su fin estaba cerca, tras un año - el 2003- en el que las cosas llegaron a ponerse muy cuesta arriba. Pero, en un arranque de orgullo todo acabó como siempre: con los dos títulos en poder del equipo italiano. El mayor problema en aquella ocasión, fueron los neumáticos.
Y como decíamos, llegó la pretemporada invernal. Las dudas crecían mientras el F2004 rodaba en tiempos discretos a lo largo de los primeros tests. Pero -y principalmente- con la llegada del test de imola, bajo un frio casi glacial, las dudas se desvanecieron. Ferrari dominó de una maneras nunca vista antes, precisamente, con Bridgestone como gran aliado. En 2005, las cosas vuelven a repetirse. Pero esta vez, la solución no parece estar cercana. Es uno más de los famosos ciclos de las Fórmula 1.
Centremonos en el problema en si, encontramos que el momento en el que el asfalto supera los 30ºC de temperatura, éstos se ven inmediatamente degradados en tandas largas. Ademas, su rendimiento en clasificación resulta muy pobre, al ser muy difíciles de calentar a tiempo para ofrecer el agarre necesario. Cuando los Brigestone cogen temperatura demuestran ser muy rápidos, pero antes han visto como Schumacher y Barrichello han salido muy retrasados en parrilla y no han podido remontar al no contar con velocidad en las primeras vueltas de la carrera. Y, si hace calor, también saben que no podrán mantener un ritmo consistente.
La explicación técnica es que el excesivo angulo de caida que necesita la suspensión impide calentar la totalidad de la banda de rodadura en recta por lo que, al llegar a la curva, el agarre es insuficiente. Pero, en carrera, eso no impide un excesivo y problemático desgaste de es pequeña porción de neumático en contacto permanente de la pista.
¿Acaso no saben esto los mecanicos de Ferrari?
Por supuesto que si, pero al contario que otros equipos como Renault por ejemplo que han trabajado toda la pretemporada codo con codo con Michelin, Ferrari nos da la impresión de que no ha valorado suficientemente la suma importacia que tenia este y otros aspectos del monoplaza 2005 para tratar con esmero lo relativo a los neumáticos que se sabía que debían durar 3 veces más para poder estar de acuerdo a las normas impuestas por la FIA.
Según parece ese problema ya lo sufrian el año pasado pero como se podia cambiar de neumáticos no era un problema acuciante pero este año es con el cambio de reglamentación es completamente diferente y les pillo con los pantalones bajados.
con respecto a los tapones de deposito.... esto habrá que pensarlo poner al calibra, para no tener que andar arrastrando la manguera de un lado al otro
La regalmenteación en la formula unos es de lo más cambiante todabia recuerdo la norma del 107% por la cual no podia participar un monoplaza que tuviera un tiempo superior al 107% del monoplaza que tuviera la pole, no sirvio para nada.
Alonso acaba tercero en una sesión de clasificación del GP de Canadá dominada por Button
El británico Jenson Button (BAR-Honda) ha conseguido la pole position en el Gran Premio de Canadá, octava prueba del Mundial de Fórmula Uno que se disputará este domingo en el circuito Gilles Villeneuve. El alemán Michael Schumacher (Ferrari) ha sido segundo, mientras que los Renault de Fernando Alonso y Giancarlo Fisichella partirán desde la segunda línea de salida. El finlandés Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes), gran rival del asturiano esta temporada, ha firmado un discreto séptimo puesto.
(EFE) Button logra así la segunda pole de su carrera deportiva tras marcar un tiempo de un minuto, quince segundos y 475 milésimas, 258 menos que el alemán Michael Schumacher (Ferrari), que este domingo le acompañará en la primera fila de la parrilla de salida.
Alonso, por su parte, ha cubierto los 4.361 metros del circuito Gilles Villeneuve de Montreal en un tiempo de 1:15.561.
Un Saludo.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Palmarés
2004 F1 (BAR), 3°, 85 puntos
2003 F1 (BAR), 9°, 17 puntos
2002 F1 (Renault), 7°, 14 puntos
2001 F1 (Benetton), 17°, 2 puntos
2000 F1 (Williams), 8°, 12 puntos
1999 F3, England, 3°
1998 FFord y Ford Festival, 1°
1997 Karting F. Super A, Europe, 1°
89/96 Karting, International, 3° (1996)
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Alonso acaba tercero en una sesión de clasificación del GP de Canadá dominada por Button
El británico Jenson Button (BAR-Honda) ha conseguido la pole position en el Gran Premio de Canadá, octava prueba del Mundial de Fórmula Uno que se disputará este domingo en el circuito Gilles Villeneuve. El alemán Michael Schumacher (Ferrari) ha sido segundo, mientras que los Renault de Fernando Alonso y Giancarlo Fisichella partirán desde la segunda línea de salida. El finlandés Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes), gran rival del asturiano esta temporada, ha firmado un discreto séptimo puesto.
(EFE) Button ha sumado la segunda 'pole' de su carrera deportiva, tras cubrir los 4.361 metros del circuito de Montreal en un tiempo de un minuto, quince segundos y 217 milésimas, 258 menos que "Schumi", con lo que ambos se dieron una alegría en una temporada que, de momento, se está desarrollando bastante peor de lo esperado.
El inglés, que giró a 208,7 kilómetros por hora, le dio la primera sensación placentera a su equipo, la gran revelación de la pasada campaña y que en lo que va de Mundial no ha sumado ni un solo punto, con una fea descalificación -en Ímola- y sanción -las dos carreras siguientes- incluida, debido a la utilización de unos depósitos de combustible antirreglamentarios.
Schumacher, que lleva ocho carreras sin ganar, confirmó su esperado despertar y saldrá desde una buena posición para intentar reencontrarse con el triunfo, en la que podría ser su octava victoria en este Gran Premio, con lo que mejoraría uno de los récords que el mismo detenta (siete triunfos aquí y en Francia).
Con el permiso de Alonso, tercero, tras girar en un minuto, quince segundos y 561 milésimas, a 344 del tiempo de 'pole' que marcó Jenson y a sólo 86 del crono del "Kaiser". Y el de los McLaren del finlandés Kimi Raikkonen y del colombiano Juan Pablo Montoya, que hoy fueron séptimo y quinto, respectivamente.
Se puede abrir todo tipo de conjeturas acerca del nivel de combustible que utilizó cada uno de ellos, porque desde primeras horas de la jornada se refrendaba lo que se percibió el viernes: que la lucha entre Alonso y Raikkonen se extendía a sus dos escuderías, Renault y McLaren-Mercedes.
Si Alonso había sido el más rápido el viernes -por delante de Kimi y Montoya-, en los dos últimos entrenamientos libres el calculador piloto del Principado fue el mejor en el primero, por delante de su compañero italiano Giancarlo Fisichella; y segundo en el último, que dominó el finlandés, con el mejor tiempo de todos los ensayos (1:14.232), inferior en 438 milésimas al del español, con Juan Pablo y 'Fisico' en el tercer y el cuarto puesto.
Alonso mantuvo el tipo y clasificó mejor que las 'flechas de plata', pero en la fiesta se colaron de rondón un Button que podría llevar poco fuel, y "Schumi", en una jornada en la que no aparecieron finalmente las tormentas que auguraban algunas previsiones meteorológicas, pero en la que de nuevo se unió el calor con la humedad para convertir el sábado en un día bochornoso.
Junto a Fernando saldrá su compañero Fisichella. Montoya lo hará al lado del otro BAR-Honda, el nipón Takuma Sato, desde la tercera fila; y Kimi arrancará desde la cuarta junto a Jacques Villeneuve (Sauber), el hijo del malogrado Gilles Villeneuve, que da nombre al bello circuito de la isla de Notre Dame.
Los Williams-BMW, escudería en la que ambos socios andan a guantazo limpio, se tendrán que conformar con salir desde una discreta séptima, ya que Nick Heidfeld, segundo en el Núrburgring hace dos domingos, fue décimo tercero, un puesto por delante de su compañero australiano Mark Webber. El italiano Jarno Trulli (Toyota) fue noveno.
El domingo está previsto que se den un total de 70 vueltas a la re-asfaltada pista que baña el río San Lorenzo, en la que durante la pasada noche se tuvo que echar cemento ultra-rápido en seis curvas, en las que se había levantado el pavimento. Un circuito de aceleración y frenada, que exige poca carga aerodinámica y mucha tracción. En el que Fernando fue cuarto hace dos años, cuando batió uno de sus récords de precocidad, el de vuelta rápida en carrera.
El año pasado abandonó, debido a la rotura de un palier cuando pilotaba tercero con opciones de victoria. Esta vez tiene todas las papeletas para subir a un podio que se le negó por poco los dos años anteriores. Y, si todo va bien, después de sus triunfos en los Grandes Premios de Malasia, Bahrein, San Marino y Europa, Alonso puede anotarse el quinto del año. Tras la crono, el genial piloto asturiano explicó a Efe que no ve motivo alguno "para no pensar en la victoria". Este domingo podría enseñarle al mundo su 'manita'
Un Saludo.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
No hay victoria sin sufrimiento. Y hoy (19:00, Telecinco y TV3) podríamos vivir un episodio más. Fernando Alonso fue el vencedor moral de la calificación del GP de Canadá. Tercero en parrilla, su segunda fila es sencillamente excepcional. Esto le convierte en el favorito a la victoria... si le aguanta el motor, porque, según ha podido saber AS, ayer le detectaron una fuga de aceite en su monoplaza. Podrían cambiarle el propulsor antes de la carrera, pero eso supondría perder diez puestos en parrilla y al cierre de esta edición la intención de la escudería era tirar para delante. A pesar del fuerte calor, con más de 30 grados previstos.
Habrá que cruzar los dedos para que no se produzca el temido primer abandono en Montreal en la segunda carrera consecutiva de su motor. El problema en el coche de Fernando Alonso fue detectado por la mañana después de la segunda tanda de libres. Y no pudieron arreglarlo para la calificación. El propio piloto no lo sabía cuando salió a dar su vuelta buena. Y Briatore frenó su euforia inicial al enterarse.
Y eso que la jornada de ayer fue en lo deportivo intachable. No sólo por el hecho de completar otra vuelta perfecta, sobre todo con un último sector en el que rozó el muro en la chicane de entrada a meta. A sólo cinco centímetros del accidente. Con ese castor que vive en ese rincón de la pista aterrorizado de miedo. O porque ha vuelto a situarse de nuevo en la zona noble (a la que sólo ha faltado en dos de las ocho carreras). Siempre en la rueda de prensa posterior a la calificación. También, porque los dos hombres que le preceden, un sorprendente Jenson Button y el renacido Michael Schumacher, van a una parada más en boxes. Probablemente hagan la primera entre la catorce y la dieciséis. Los Renault van a dos y eso le puede dar una ventaja decisiva de veinte segundos. El 'Kaiser' debería acabar en el podio, en cualquier caso, porque la vía abierta por Barrichello en Nurburgring (ir a tres paradas hacia el podio) puede servirle para levantar la cabeza. La escudería italiana, pese a que su estrella también tuvo un problema de cambio por la mañana, tiene ciertos indicios de mejora.
Además, Raikkonen falló en su vuelta buena. Cometió un par de errores que le costaron un puesto en parrilla más retrasado de lo que él mismo esperaba. Sale séptimo, en la cuarta fila, y con dos compañeros cerca realmente amenazadores. A su lado, el demoledor Takuma Sato. Justo delante, Juan Pablo Montoya, sediento por batir al fin a su compañero de equipo. McLaren confía en su estrategia de ir más cargado de gasolina que los demás para escalar posiciones y batir a Alonso, que es el único en quien piensan hasta la obsesión y ya de forma descarada. Pero, si el R25 aguanta lo va a tener realmente complicado. Fisichella (cuarto) jugará la baza de ser un eficaz escudero. Y a Juancho y Schumacher tiene que pasarles. El hombre de hielo se pegó ayer un patinazo. Con calor y riesgo de tormentas (con agua el ganador sería Schumi), hoy nos esperan 70 vueltas realmente agónicas.
button va a tres paradas fijo, esta claro que schumaker tambien, no estan finos.
raikonen guarda un as debajo de la manga.
alonso, sieno decirlo pero me da en la nariz que va a romper (lo del aceite pinta mu mal).
crucemos todos los dedos y apoyemos a nuestro paisano
"if something is hard to do it's not worth doing" Homer Simpson