la potencia a la rueda no sirve para nada debido a las múltiples variables de las que depende: presión de neumáticos, convergencia, caida, temperatura, tipo de rodillos, después de cuantas lanzadas, con o sin incluir la mayoración de masas. Todos estos factores, y muchos otros, hacen que la potencia en la rueda pueda variar en más menos 50 cv para un mismo coche con idéntica potencia al embrague.
eso lo hice yo tambnien al mio ime dio lo mismo q ati charly 140 cv ilo hize en asturias el tio me dijo qlo mas provable exq tuviera carbonilla en la culata que alos 16v les suele pasar mucho ipor mucha caña qles des nola quitas metele un juego de descabonizacion i veras como cambia el asunto
Quote para recalcar. Simple y sencillo. Que conste. Esto tan elemental es bastante ignorado por mucha gente que mete su coche en un banco de potencia.
TELVM escribió:La potencia en rueda sin corregir es el único dato realmente objetivo que tenemos para comparar los sufridos usuarios de a pie.
decibelios escribió:...la potencia a la rueda no sirve para nada...
Pues es el único dato objetivo que miden en los bancos de potencia. A partir de ahí extrapolan todo lo demás, con mayor o menor fortuna, pero parten siempre de la potencia en rueda, que es lo único que realmente pueden medir los rodillos.
Si hablamos de un vehículo, la potencia en rueda, y no la del motor, es lo que nos debería de importar realmente. Para acelerar el coche, o para cortar el viento a una velocidad máxima, no dispones de más potencia que la que les llega a las ruedas. Los CV que se pierden en la transmisión podrán generar calor, pero no trabajo útil.