Pues segun lo que he visto en esta foto hay algun modelo alemán que no traia elevalunas de serie.... la verdad esk la manecilla como menos queda vistosa
Si algunos Calis extranjeros no traían esas cosas y en cambio son más dados a tener otras (techo solar por ej).
En cuanto a la foto del Cali negro mejor sin comentarios.....
El ordeñador que llevo ahora en el misil se lo buitreé a un Cali alemán que tenía elevalunas a manivela, aunque llevaba techo eléctrico y AA. Cosas del mercado alemán a primeros de los 90 .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Aquí os pongo una revista del 29/11/90 Autopista , y no pone como extra el AA para el Calibra , se entiende como dice Srg_turbo que venía de serie en todos.
Un Saludo.
PD: podeís cotillear precios y otras cosillas.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)
Lo de los elevalunas a pinrel en los modelos alemanes tiene su razón de ser, que comprenderá cualquiera que haya intentado bajar (o subir) una ventanilla por debajo de -10 grados. Personalmente, una fría mañana de invierno hace unos años, conseguí bajar el cristal de mi Seat para descongelar el espejo. Lamentablemente no fui capaz de subirlo de nuevo, viéndome obligado a realizar los 10 km que me separaban entonces del curro con un cristal bajado y a 20 bajo cero.
Otra cosa que aprendes es a no dejar echado el freno de mano.
Sin embargo empieza a ser cada vez mas frequente el standheizung, una calefacción programable, que empieza a echar aire caliente por ejemplo media hora antes de que vayas a cojer el coche. Es agradable encontrarte por la mañana con el coche descongelado.
Y lo habitual del techo solar es típico en países con poca luz. Hay que aprovechar al máximo. En mi garaje hay nueve coches. Tres son cabrios, y de los seis restantes, cinco llevamos techo solar.
Carlos escribió:El equipamiento de serie depende de mercados, siendo el mas espartano siempre el aleman.
No es que sean espartanos, a los alemanes en particular les gustan mucho las caxigalinas y cachivaches por doquier. Todo se explica, no obstante. A mediados de los 80 no era infrecuente encontrar el ABS de serie o como opción en coches de gama media. Pero claro, siempre choca ver un Mercedes o un Audi de gama alta y elevalunas a manivela.
El no tener que preocuparse del clima en un país como España es un auténtico lujo.
Tiene que ser una gozada saberse defender en hielo.
Sobre el equipamiento de serie no confundamos el equipamiento de serie en Esapaña con el aleman, esa tabla angelito solo es valida en Esapaña. Como muestra un dato el Golf GTI serie 5 de serie en España vale 30.000 euros el aleman 24.000 euros, ¿donde estan esos 6.000 euros de diferencia en equipamiento que los germanos no consideran de salida necesario?, en el caso calibrero tambien fue asi, el calibra aleman no costaba los 3 kilos y pico que costaba aqui.
Carlos escribió:Tiene que ser una gozada saberse defender en hielo.
En hielo, no hay mucho que se pueda hacer, salvo que lleves neumáticos con clavos. Salir airoso depende más que nada de las condiciones con que hayas entrado, pero una vez patinando sobre hielo da igual que frenes, aceleres, gires... El coche va a seguir por donde tenga que ir. En nieve sí se puede hacer algo.
¡¡¡¡ Si !!!!, Bailar un Vals acompañando al Calibra.
Un Saludo Invernal desde Zaragostán.
Calibra 2.0i 16V Negro (En recuperación en el dique seco, fase final)
“POR LA LIBERTAD ASÍ COMO POR LA HONRA SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA” (Don Quijote a Sancho)
"La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros" (D. Miguel de Cervantes Saavedra refiriéndose a la batalla de Lepanto, año de 1571)