OT: Es casi telepatía!

Preparacion de quedadas y eventos, hilos tematicos, hilos directamente relacionados con el Team y su modelo.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

OT: Es casi telepatía!

Mensaje por farrucu »

Hola, cuc@s!

Parece mentira, pero es posible llegar a casa, desembalar el router, hacer que se lee la quick guide, picotear algo de cenar y echar un vistazo a este foro...

Y quince minutos después poder escribiros esto desde un fully unwired laptop ;)

Bueno, si me leeis, es que todo funciona y ya puedo moverme libremente por el apartamento y el jardín (cuando desaparezcan los 40 cm de nieve) mientras os leo. Lo dicho: Si esto no es telepatía, ¿qué es? :lol:
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Me he perdido un poco... :lol:


Intuyo que has comprado un router wifi y lo has echado a andar... :)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Avatar de Usuario
OMEGA
Master Calibreitor!
Mensajes: 13041
Registrado: Lun, 12 Abr 2004, 14:16
Ubicación: LA RIOJA

Mensaje por OMEGA »

Yo tambien lo tengo inalambrico, y me funciona.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Avatar de Usuario
Pacheking
Calibrero de pro
Mensajes: 2850
Registrado: Mié, 24 Dic 2003, 17:35
Ubicación: Madrid (San Fermin)

Mensaje por Pacheking »

el mio tb es wifi, pero como por ahora no teno portatil y lo tengo por cable, pos e desactivado el wifi para evitar intrusos :wink:
total me a costado cero euros, me lo regalaron al dar el alta
Opel Astra Coupe Bertone Edition 2.2 16V 147CV "Naranjito"

Miembro Plataforma "Calibrero sin Calibra"

Ciudad calibrera: http://calibra-spain.myminicity.es/

Opel Calibra 2.0i "Rosita" en el recuerdo
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Os reireis, pero es la primera vez que configuro un dispositivo wifi y un router en casa. Tampoco es que sea muy complicado, pero comprender un poco la estructura de una red ayuda a encontrar la lógica al asunto ;)

Yo es que soy de la vieja escuela. Hace años, cuando mi padre me vio conectar por primera vez una caja negra llena de luces a la línea de teléfono, que además hacía un ruido estridente, le aterrorizaron las consecuencias legales y económicas de mis actos. Su respuesta fue tajante: "En mi línea de teléfono no vas a conectar ningún cachivache" Mi respuesta contundente: Al día siguiente contraté una RTB con Timofónica. De aquella aún se marcaba por pulsos, si alguien aún se acuerda de qué es eso.

El problema fue llevar el tendido telefónico desde el PTR, en un extremo de la casa, a mi cuarto, en el extremo opuesto. Aproveché un falso techo de escayola para el rutado, pero no pude evitar dos taladros de pared a pared. El eco de los alaridos paternos se dejó oir mucho tiempo. Pero la instalación perdura a día de hoy, aunque ya nadie la usa, hace años que dí de baja aquella línea :lol:

De aquella, lo del wifi era sólo un sueño inalcanzable. Y mira ahora, no tantos años después. A veces no sabemos lo que tenemos :roll:

Por cierto, acabo de decomisar 10 metros de cable CAT-5 que tenía tirados por todo el apartamento y sujetos con cinta aislante. Fue la instalación provisional las pasadas navidades (las de hace un año)
Avatar de Usuario
odeen16v
Moderador
Mensajes: 1293
Registrado: Lun, 21 Jun 2004, 14:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por odeen16v »

jejejeje... si, yo tambien soy de los que tiró cable desde una punta a otra de la casa para poder conectarse a las bbs's ( por entonces, internet... casi que no mucho, salvo en la universidad y en algunos ordenadores ) con un modem superpuntero que iba a 2400 kbps ... o como se los llamaba entonces, "baudios"

Yo al menos no me tuve que pegar con mis padres para poder ponerlo... :)

Mi primera conexion a internet desde casa la realicé con ese modem un tiempo despues, para pasar despues a 14400... y no mucho mas tarde a 19200 donde me paré durante muuucho tiempo :)

Aun no tengo router wifi, pero en no demasiado tiempo lo entré.... y por ahora, yo sigo sacando todo el provecho a lo que puedo y amortizandolo.... sigo con mi router 3com gestionado por mi, configurado por el menda y dando guerra desde hace mas de 3 años. Que la gente piensa que la informatica en seis meses hay que cambiarla... y no, señores.... yo sigo con un equipo que tiene mas de 4 años y medio, y dando guerra !!!

Ahora, reconozco que cuando pillo uno de estas maquinas nuevas... se me cae la babilla :)

Bueno !!! lo que me he enrollao.... :)
( C20XE '91 )
BIG BOYS TEAM LIKE EATING ESPAGHETTI :bate:
Miembro nº 5 (1'84 m y 100.5 Kg)
www.teamcalibra026.es
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

odeen16v escribió:con un modem superpuntero que iba a 2400 kbps ... o como se los llamaba entonces, "baudios"
No es exactamente lo mismo... los "baudios" son una medida de la capacidad de modulación, digamos los cambios de estado de tensión eléctrica respecto al tiempo. El canal vocal de una línea telefónica no admite más de 2400 baudios, sea cual sea su velocidad. Esto es una limitación física.

La gracia está en que dependiendo de la precisión con que podamos medir estos estados o niveles de tensión, es posible codificar más o menos información en cada uno de ellos. Si sólo podemos medir dos niveles de tensión, podemos representar un sólo bit en cada uno de estos estados. Entonces, para una línea de 2400 baudios podremos enviar 2400 bits por segundo (bps).

Sin embargo, si somos capaces de diferenciar entre cuatro niveles de tensión en la línea, podremos codificar dos bits, y así sacaremos 4800 bps de los mismos 2400 baudios. De la misma forma, 9600 bps corresponden a 4 bits, 14400 bps a 6 bits, 19200 a 8 bits, y así sucesivamente, siempre sin superar los 2400 baudios o cambios de estado en la línea por segundo.

Es interesante darse cuenta de que un par de cobre ("hilo telefónico") admite un ancho de banda considerable, pero el canal vocal telefónico utiliza una parte ínifima de este ancho de banda. Entonces nos venden el milagro del ADSL, que tecnológicamente no aporta mucho:

Si utilizamos un canal (o grupo de canales en este caso) distintos al canal vocal y mucho más amplios que éste, obtendremos una enorme ganancia en velocidad de transmisión de datos, a la par que dejamos el canal vocal libre para llamadas telefónicas mientras el usuario navega. Una potente herramienta de marketing, claro, pero que técnicamente no aporta mucho ni es nada revolucionario.
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

OMEGA escribió:Yo tambien lo tengo inalambrico, y me funciona.
Es una pasada, puedes leer el foro incluso sentado en el trono :mareo:
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Es una pasada, puedes leer el foro incluso sentado en el trono
:jaja: :jaja: :jaja: :jaja: :jaja:

¡Lo que ha avanzado la Escatología! :D
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
OMEGA
Master Calibreitor!
Mensajes: 13041
Registrado: Lun, 12 Abr 2004, 14:16
Ubicación: LA RIOJA

Mensaje por OMEGA »

Yo lo tengo puesto con el pc de casa, con una antena usb, lo puse por la comodidad de no tirar cables.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Wifi esta muy bien, pero con peros.... :roll:

Ok por la movilidad, es obviamente la mayor ventaja, si tienes un portatil, o un pda, con una pcmcia inalambrica o una tarjeta inalambrica USB te permiten moverte dentro de un radio de accion muy majo. Ay si tuviera jardin... :lol:

Ok por cables fuera. Todo mas ordenadito. Aunque esto solo es impedimento para un usuario casero :mrgreen: A nada que te pongas puedes hacer una instalacion muy limpia, pero ya sabemos lo que es hacer instalaciones "provisionales", que duran muchas navidades, eh Farrucu? ;)


Malo, seguridad, la que viene por defecto esta pensada para facilitar la conexion, no para fomentar un uso seguro del potencial wifi. El usuario medio se tiene que meter en camisas de once varas mas propias de mi profesion ;) y securizar la red.

Malo, router adsl/wifi/tostadora/lavadora :P Si peta una parte, date por dao, ni red, ni internet. Nunca me gustó demasiado que un solo aparato se realizaran tropecientas funciones, costando lo mismo que el aparato suelto. Router Router y AP AP. Pero claro, esto es deformacion profesional :mrgreen:


Malo, velocidad de transmision al traste, aunque para conectarse a internet, SOBRA mucho ancho de banda...


El nene tiene 4 equipos en red, uno haciendo de servidor, mi pc de uso habitual, el pc de mi hermano y mi portatil. Todo interconectado entre si y con el mundo con un switch 10/100Mbps, un router speedstream, y un "linuxap" USR Robotics. Me gusta la velocidad, no podria tenerlo todo con wifi, y hasta estoy pensando en migrar el conjunto a Gigabit Ethernet :mrgreen:

Soy malo dando consejos informatico/letrónicos porque tengo mas vicio que una puerta vieja :cuñao:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Tropic, de acuerdo en lo fundamental. Pero si somos estrictos, no deberíamos de andar jugueteando con Windows. :roll:

Yo no tengo inconveniente en encerrar grupos funcionales dentro de la misma caja si no necesito mucha modularidad... Y como usuario doméstico no es así. De hecho, la única razón por la que quería el router era por dar una patada a la mierda de software de la Telekom.

Ya me había currado un router/firewall bajo Linux, pero tenía el inconveniente de dedicar una mákina a ello, y además tenía problemas en echar a andar las dos wifi cards en modo Ad hoc. Sé que es posible hacer funcionar una Linux box como AP wifi, pero de momento el proyecto me queda grande. En mi apartamento, con dos máquinas (que serán tres en un futuro cercano) y una red wifi me evito cacharros, cables y agujeros en la pared (que el piso es arrendado). Los 54 Mb/s son sobrados para 1 Mb que me llega de afuera, incluso exceden el uso de la red como LAN que tengo previsto hacer.

Por la seguridad sí que estoy preocupado. De momento tengo habilitado WEP y filtros MAC para wireless (no como el vecino :D ), pero mi idea es currarme un túnel con claves de 128 bits o superior ;) y de todas formas, o te forras las paredes de casa con plomo, o ni con cables vas a estar seguro. Para mis requerimientos me basta con lo que hay.
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Tropic, de acuerdo en lo fundamental. Pero si somos estrictos, no deberíamos de andar jugueteando con Windows. :roll:
Lo siento, no puedo, me da de comer :cuñao:

Para mi para mi casa, en cuestion de SO prefiero XP. He probado otros, pero me quedo con este. No puedo tirarme 2 dias instalando y actualizando una Debian, o un Red Hat, haciendo malabares para acoplar hardware "un poco rarito" del que soy muy amigo, y despues tener que andar a la caza del soft que me haga "noseque". :P Hoy por hoy no me resulta nada practico. Y no es que "ni me lo plantee", por ponerte un ejemplo, voy probando todas las versiones red hat desde la 6 hata el dia de hoy... :roll:

Para routers y firewalls en cambio, me gusta mucho :)

Yo no tengo inconveniente en encerrar grupos funcionales dentro de la misma caja si no necesito mucha modularidad... Y como usuario doméstico no es así. De hecho, la única razón por la que quería el router era por dar una patada a la mierda de software de la Telekom.
Ahi es cuando digo que lo mio es deformacion profesional ;) De todas formas me cuesta creer que un aparato que hace dos cosas pueda hacerlas con la misma calidad que un aparato que hace una... no se si me explico.. :P Para un usuario casero vale casi cualquier cosa, pero por lo general yo extrapolo a casa lo que uso en el trabajo... :P

Ya me había currado un router/firewall bajo Linux, pero tenía el inconveniente de dedicar una mákina a ello, y además tenía problemas en echar a andar las dos wifi cards en modo Ad hoc. Sé que es posible hacer funcionar una Linux box como AP wifi, pero de momento el proyecto me queda grande.

Si he podido hacerlo yo, seguro que tu tb ;) Para un router firewall vale cualquier cacharrillo. Para mi la pega es "otra maquina full size haciendo funciones de ese tipo, amen de mas ruido? No gracias..."


En mi apartamento, con dos máquinas (que serán tres en un futuro cercano) y una red wifi me evito cacharros, cables y agujeros en la pared (que el piso es arrendado). Los 54 Mb/s son sobrados para 1 Mb que me llega de afuera, incluso exceden el uso de la red como LAN que tengo previsto hacer.

Por la seguridad sí que estoy preocupado. De momento tengo habilitado WEP y filtros MAC para wireless (no como el vecino :D ), pero mi idea es currarme un túnel con claves de 128 bits o superior ;) y de todas formas, o te forras las paredes de casa con plomo, o ni con cables vas a estar seguro. Para mis requerimientos me basta con lo que hay.
Para su requerimientos dice, que perro! :lol: Conozco multitud de empresas con simples WEPS rulando, o filtros por MAC, tener las dos cosas ya es mucho "para entorno casero" :cuñao:

Lo del tunel pinta muy bien, de nuevo te digo, te basta con lo que hay para tus requerimientos? jajaja!!! :jaja: ;)


Yo voy a montar un servidor radius en el curro. El wifi esta en precario me temo... (hasta que he llegado yo claro :badgrin: tengo a todos los vecinos controlados, me mola poder hacer wardriving en horario laboral!! :jaja: ;))
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Keperrokeeres... :badgrin:

Yo no puedo extrapolar lo del curro a casa... Es una cuestión de escala. Mis niñas ejecutan algo un poco más caro que güindous... y cada una de ellas (tengo ocho) cuesta tres millones. De €.

Creo que no me entendiste antes... lo de implementar un router en una linux box no tiene mucha chicha. Lo que no pude hacer es convertir esa linux box en un Access Point y además un router. Es lo que tengo en mi aparato para home networking por pocos euros. Me consta que a día de hoy, eso no es técnicamente posible hacerlo en ningún windows.
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

farrucu escribió:Keperrokeeres... :badgrin:

Yo no puedo extrapolar lo del curro a casa... Es una cuestión de escala. Mis niñas ejecutan algo un poco más caro que güindous... y cada una de ellas (tengo ocho) cuesta tres millones. De €.

Creo que no me entendiste antes... lo de implementar un router en una linux box no tiene mucha chicha. Lo que no pude hacer es convertir esa linux box en un Access Point y además un router. Es lo que tengo en mi aparato para home networking por pocos euros. Me consta que a día de hoy, eso no es técnicamente posible hacerlo en ningún windows.
:lol: :lol: :lol:

Ciertamente en tu caso no se puede ;) Mi campo es mas sistemas, en el sentido amplio de la palabra, no servidores de alto rendimiento. Aqui en Vitoria, clusters serios hay poquitos, casi todos de centros de calculo y servicios gubernamentales (alguno ya he tocado, jijiji...)

Lo que no pude hacer es convertir esa linux box en un Access Point y además un router
Haz unos searchs en google, se lleva haciendo mucho tiempo, y las instrucciones son sencillas. Ya te digo que hasta yo hice uno :cuñao:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Ná, que le den. Ya tengo una caja de cerillas con antena que me lo hace :D Y así me deja dos workstations libres para otras perrerías ;)
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Tropic escribió:Haz unos searchs en google, se lleva haciendo mucho tiempo, y las instrucciones son sencillas. Ya te digo que hasta yo hice uno :cuñao:
O eres un genio (que no lo dudo) o hablamos de cosas distintas... Pero currarse un AP (no en modo "Ad-hoc") en linux no diría yo que es exactamente sencillo... Encontré algún how-to y lo intenté, unsuccesfuly :(
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Probablemente estes lidiando con un problema de hardware, me explico ;)

Solo ciertas tarjetas inalambricas PCMCIA (ojo a esto!) permiten su configuracion en "modo Master" de manera que se pueda configurar un linux como AP ;) Luego ya es cuestion de "drivers" pcmcia y el famoso paquete "linuxap"

Mi USR Robotics lleva linux en vez de su sistema propietario ;) Una cajita chiquitita con RJ45 y wifi, unas reglitas basicas de firewalling y NAT, y a correr. La adoro! :cuñao:


Por otro lado, tb se puede hacer en windows (es solo cuestion de hardware y de drivers) pero solo en ciertos casos lo veo "Logico" :P si puedes montar una maquinilla con un linux para hacer enrutado, firewalling y AP wifi, muchisimo mejor ;)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Ahí tuve un problema gordo: Había comprado una tarjeta PCI (que no PCMCIA, ya que se trata de un desktop) que no soportaba el modo master.

La fui a cambiar por una Netgear con otro chipset (no recuerdo cómo se llama) pero que tiraba con el módulo Orinocco. Luego tuve que actualizar el Kernel a la versión 2.4.x y conseguí echarla a andar. Pero no se llevaba nada bien con la PCMCIA del laptop. Luego tuve problemas de config, ya que en las howtos hablaba de tokar unos ficheros que yo no tenía (SuSE 8.1), es el problema de las distros, no hay dos iguales.

Finalmente aparqué el tema cuando compré el calibra y hasta hoy. Tampoco es que me haya roto los cuernos con ello, pero vamos, que fácil yo no lo vi.

La box con las IPtables (IPchains se llamaban antes) dirigiendo el tráfico lo tenía montado hace años en casa de mis padres, con una Slackware... Y tenía blokeada cualquier cosa que acabara en doubleclick.net :badgrin:

El router que tengo ahora es powered by BSD ;)
Responder