Distribuidor electronico y caja cambios

Modificaciones para mejorar las prestaciones de nuestros Calibras standard.

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Cabrita
Calibrero Gold
Mensajes: 1256
Registrado: Vie, 25 Feb 2005, 12:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Distribuidor electronico y caja cambios

Mensaje por Cabrita »

Mu guenas a todos

Una duda me a invadido, al ver un calibra 16v con el distribuidor electrico, y no mecanico como todos los q habia visto

el coche en cuestion es del 93, por lo q no es ecotec,

que ventajas y q inconvenientes puede tener este aparatejo???

saludos
Última edición por Cabrita el Dom, 12 Jun 2005, 16:55, editado 1 vez en total.
C20NE + C20NE = C20XE + TURBO = C20LET
Avatar de Usuario
Cabrita
Calibrero Gold
Mensajes: 1256
Registrado: Vie, 25 Feb 2005, 12:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Cabrita »

mmmmmmmmmm haciendo un search he encotrado esto!
I) C20XE hasta 1993: Encendido a distribuidor rotativo. Motronic 2.5.

II) C20XE desde 1993 y X20XEV: Encendido directo (DIS) a doble bobina, sin distribuidor.
Motronic 2.8 (C20XE), Simtec 56 (X20XEV).


Es muy probable que el motor de un Astra Gsi 2.0 del 93-94 sea
del tipo II.
Si el Cali en el que quieres trasplantarlo es del tipo I la cosa se complica
exponencialmente, aunque no es imposible.
Por cierto palabras de TELVM!!

Quiere decir esto q este !6v q he visto monta una motronic 2.8??

es mejor q la 2.5?? mmmq cosas
Última edición por Cabrita el Dom, 12 Jun 2005, 21:10, editado 1 vez en total.
C20NE + C20NE = C20XE + TURBO = C20LET
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Quiere decir esto q este !6v q he visto monta una motronic 2.8??
Sip.
es mejor q la 2.5??
No hay distribuidor mecánico que se desgaste y toque cambiar de tanto en tanto, así que es más fiable.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Martyn
Calibrero Gold
Mensajes: 959
Registrado: Vie, 29 Oct 2004, 12:38
Ubicación: Valles Oriental (Barcelona)

Mensaje por Martyn »

con permisooo... :cuñao:
os pego mi rallada cuando prguntaron lo mismo en el CGS.
http://www.clubgsispain.com/modules.php ... 1b439216a7
Se aceptan correcciones y comentarios :lol:
Martyn escribió:Es un tanto complicado el explicarlo, pero muy sencillo de entender si conocemos bien como funciona un distribuidor.
Generar la chispa:
Lo primero que hay que entender es el funcionamiento de la bobina, la bobina siempre recibe corriente, y es cuando se corta esta, cuando se genera un impulso de alta tension, sin corte de corriente no hay chispa.
Distribuidor:
En los sistemas de distribuidor es este el encargado de hacer el corte de corriente en cada momento que sea necesaria una chispa, bien por platinos en los primeros sistemas, o enviando una señal interpretada por el modulo de encendido en los mas modernos.
DIS:
El sistema DIS al carecer de distribuidor se nutre del sensor de posicion del cigueñal y del del arbol de levas , y de un modulo de encendido algo mas evolucionado, para generar ese corte en el momento oportuno.
Resumiento, el distribuidor para esta funcion, no es mas que un interruptor de alta velocidad, algo mecanico, con partes electronicas en la actualidad, pero de accionamiento mecanico al fin y al cabo.En cambio en el Dis es pura electronica e interpretacion de captadores.

ENviar la chispa:
Una vez hemos creado la chispa en el momento oportuno, hemos de trasladarla a la bujia correspondiente:
Distribuidor:
La comunmente conocida "tapa del distribuidor o delco" es la encargada de llevar la chispa a la bujia correspondiente, para ello la corriente de alta tension generada en el proceso anterior llega de la bobina por el cable central de la tapa, esta se conecta por una especie de pulsador a la pipeta o rotor. Ese rotor accionado por el arbol de levas y dependiendo de su posicion se transmite la chispa a la bujia correspondiente.No hay que ser un genio para ver la cantidad de `perdidas de corriente que genera este sistema , dejando los desgastes a parte (que son bastante acusados con el tiempo, todo hay que decirlo)
DIS:
En el sistema DIS tenemos una bobina por cilindro o una por cada 2 cilindros y la bobina es algo distinta.
la corriente de alta tension es enviada a la bobina adecuada por la ecu, ayudada a" tomar la decision" por el modulo de encendido(ubicado generalmente debajo de las bobinas) y los captadores de cigueñal y arbol.
En los sistemas de bobina doble(la mayoria) mas conocidos como "de chispa perdida" la corriente llega al polo positivo de la bujia (en tiempo de compresion)con todo su potencial , pero aun no salta, en la punta contraria de la bobina doble, el circuito no esta cerrado, y la corriente avanza hasta la bujia contraria(en tiempo de escape)toda la culata hace de puente entre ambas haciendo saltar la chispa en ambas bujias a la vez, solo que en la correcta , la chispa se lleva la mayoria de la potencia y salta de positivo a negativo y en la contraria, la chispa salta al reves, de negativo a positivo, y mucho mas debil, mucho mejor para la vida de la bujia, pues no hay resistencia a la chispa por parte de la mezcla al no haber casi mezcla, esta "falsa chispa" ayuda a quemar combustible sobrante y a reducir las emisiones.

En general , el sistema DIS es mucho mejor, no hay partes moviles (ni siquiera los sensores lo son) ni desgastes, y el encendido es controlado enteramente por la gestion electronica del motor.Ademas de las perdidas que se evitan respecto al sistema de distribuidor,qu realiza muchas funciones y en movimiento, con sus inercias, desgastes etc. no olvidemos que es el encargado de cortar la corriente para generar la chispa , recibir la chispa, enviarla donde corresponde, y todo esto a traves de conexiones en movimiento y rozamiento constante, con las perdidas que ello conlleva.

Espero haberme explicado algo.A ver si algun dia le hecho un ojo al dis de opel, que nunca lo he visto.
Martyn escribió: la mayoria de los distribuidores permiten un ajuste a mano, avanzarlo o retrasarlo un poco. El DIS no, es fijo, solo tocable por reprogramacion.
Aunque los distribuidores modernos tampoco se dejan tocar mucho, y lo poco que los toques afecta a todos los rangos (si lo adelantas, lo adelantas en toda la curva de golpe) y siempre hay ganancia en un punto y perdida en otro.
El DIS reduce consumos, emisiones, es mas fiable, no hay desgastes, la chispa se genera mucho mas rapido, lo que da mas tiempo al sistema para gestionarla y generarla mas fuerte y es mucho mas preciso de controlar su avance .
Ademas los distribuidores a altas vueltas pierden rendimiento, el DIS no.
Yo es que solo le veo ventajas, lo unico malo que le veo, es que al ser electronico no es tocable mas que reprogramando, lo cual no es malo, solo caro icon_lol.gif

Hay sistemas DIS que meten la bobina sobre la bujia, lo que ademas nos elimina el cable y su resistencia, esto aun es mejor en rendimiento, el problema es que no es comprobable cuando falla, no hay donde medir, y esas bobinas no deben ser baratas.

Yo el problema del DIS lo veo a la hora de potenciar, o te gastas 400 euros en hacer una repro a medida y ke te lo dejen a tu gusto, pagando otros tantos si lo quieres volver a tocar algun dia. O te gastas la pasta en una ECU parametrica, o te olvidas del DIS y metes un distribuidor y lo calas a mano a tu gusto.
Lo mismo para pasar el carro a carbus, has de meter distribuidor mecanico o una ecu de encendido para controlar solo el DIS.
Lo mismo para las averias, si no es un sensor o la bobina o cables, que comprubas en un DIS? has de llevarlo a comprobar el modulo de encendido.

Y para quien crea que el encendido no es importante , con una ECU de encendido , que controle solo en avance, con sus curvitas internas y tal, te puede llegar a hacer ganar 5-10 cvs en un coche bien preparado.AUnke sale bastante caro un bicho de estos.
Kadett E 20SEH en proyecto de digievolucionar a 20 XE supervitaminado.
Avatar de Usuario
Cabrita
Calibrero Gold
Mensajes: 1256
Registrado: Vie, 25 Feb 2005, 12:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Cabrita »

Muchas gracias !!

muy bueno el comentrario
C20NE + C20NE = C20XE + TURBO = C20LET
Avatar de Usuario
Cabrita
Calibrero Gold
Mensajes: 1256
Registrado: Vie, 25 Feb 2005, 12:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Cabrita »

He estado pillando informacion y mirando el autodata, y he observado , el cali 16v del 93 no lleva registro en la caja de cambios!!!! como puede ser esto?? es q no monta la f20??

o es una f20 modificada??? tendria q qitar la caja de cambios para hacerle el cambio de embrague???

q putada. a ver si alguno sabe algo y me aclara esto un poco


un saludo
C20NE + C20NE = C20XE + TURBO = C20LET
Avatar de Usuario
Cabrita
Calibrero Gold
Mensajes: 1256
Registrado: Vie, 25 Feb 2005, 12:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Cabrita »

Ecoteros!!!

una pregunta! sabeis si vuestros 16v montan la caja de cambios f20?? sabeis si lleva registro???
C20NE + C20NE = C20XE + TURBO = C20LET
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

No, los ecotec montan la F18, y no lleva registro.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Srg_turbo
Calibrero de pro
Mensajes: 2435
Registrado: Lun, 25 Oct 2004, 21:08
Ubicación: Madrid

Mensaje por Srg_turbo »

mario calma... q lo mismo lo q has visto en el autodata es de los primeros ecotec...
Turbo X-perience
TELVM
Master Calibreitor!
Mensajes: 16918
Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por TELVM »

Si recuerdo bien los últimos Calis C20XE montaban la F18. Superlópez hizo tabla rasa y los dejó a todos (NE-XE-XEV) con la F18.
Imagen
Imagen
"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)
Avatar de Usuario
Cabrita
Calibrero Gold
Mensajes: 1256
Registrado: Vie, 25 Feb 2005, 12:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Cabrita »

Srg_turbo escribió:mario calma... q lo mismo lo q has visto en el autodata es de los primeros ecotec...
si calmado estoy !! no te das cuentaAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!

jeje no en serio, lo he mirado y remirado, y es del 16v no ecotec


un saludo y gracias carlos
C20NE + C20NE = C20XE + TURBO = C20LET
Responder