Control de Tracción

Tirones? Toses? Rayito encendido? Este es tu apartado...

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores

Avatar de Usuario
Adri-Calibra16v
Calibrero Gold
Mensajes: 864
Registrado: Jue, 19 Feb 2004, 14:01
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Adri-Calibra16v »

Respecto al tema del calor en el pilar, he descubierto que si oriento la ventilación hacia abajo (con o sin calefacción) se calienta mucho menos.
Os referis al q la parte de los pies del pilar central del sapilcadero se calienta muxo.....yo ahora en otonño no lo noto pero en verano si q lo notoba muxo, me acuerdo por ejemplo cuando subi a Vitoria a kdd si q se notaba muxo calor por ahi. ¿a que puede ser debido?


SALUDOS
Calibra 16v-150cv
Avatar de Usuario
OMEGA
Master Calibreitor!
Mensajes: 13041
Registrado: Lun, 12 Abr 2004, 14:16
Ubicación: LA RIOJA

Mensaje por OMEGA »

Esa ref no me suena a Bosch, ademas Hella no tiene nada que ver con Bosch.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Eso iba a decir yo, que la pieza pone Hella y no Bosch. Pero no me atrevo a asegurar nada para no meter la zarpa. Me sorprendí el día que me enteré de que Bosch y Siemens son exactamente la misma cosa, por lo menos en Elektrogeräte (electrodomésticos) así que en Steuergeräte, sabe dios las alianzas que podrá haber...
Avatar de Usuario
Pacheking
Calibrero de pro
Mensajes: 2850
Registrado: Mié, 24 Dic 2003, 17:35
Ubicación: Madrid (San Fermin)

Mensaje por Pacheking »

pos sera referencia hella mas claro agua :) digo yo
Opel Astra Coupe Bertone Edition 2.2 16V 147CV "Naranjito"

Miembro Plataforma "Calibrero sin Calibra"

Ciudad calibrera: http://calibra-spain.myminicity.es/

Opel Calibra 2.0i "Rosita" en el recuerdo
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

Que si que si, que me he liado yo... :roll:
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Por fin vuelvo a tener cámara digital. Y esta hace unas buenas fotos.

Como una imagen vale más que mil palabras:

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Alumnoeuiti_SS
Master Calibreitor!
Mensajes: 7396
Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
Ubicación: DONOSTIA San Sebastian

Mensaje por Alumnoeuiti_SS »

farrucu escribió:Eso iba a decir yo, que la pieza pone Hella y no Bosch. Pero no me atrevo a asegurar nada para no meter la zarpa. Me sorprendí el día que me enteré de que Bosch y Siemens son exactamente la misma cosa, por lo menos en Elektrogeräte (electrodomésticos) así que en Steuergeräte, sabe dios las alianzas que podrá haber...
HELLA HELLA, si q es HELLA. Los faros del coche tambien son HELLA, los motores de los faros tambien pueden ser HELLA/BOSCH.

Farrucu, ahora sin la unidad del TC, se te enciende la lucecita en el panel o se ha apagado? Si se te ha apagado... sera lo q me pasa a mi, q no llevo unidad y q la luz la controla la unidad TC.

Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Exactamente, desde que saqué la unidad de control, no se volvió a encender la luz del TC. Es como si nunca la hubiera tenido.

Cuando me dí cuenta de que oía un "clack" proveniente de la unidad de control en el momento que se me encendía el testigo, recordé que tu testigo permanece apagado.

Entonces pensé que efectivamente, es la UC la que controla el chivato del cuadro. La única razón por la que quité el TC es por ver esa luz apagada, que incordia mucho de noche.
Avatar de Usuario
Alumnoeuiti_SS
Master Calibreitor!
Mensajes: 7396
Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
Ubicación: DONOSTIA San Sebastian

Mensaje por Alumnoeuiti_SS »

farrucu escribió:Entonces pensé que efectivamente, es la UC la que controla el chivato del cuadro. La única razón por la que quité el TC es por ver esa luz apagada, que incordia mucho de noche.
Si, debe de incordiar. Si por lo menos fuera azul el testigo, pero es naranja si no me equivoco, no?

Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
Avatar de Usuario
Martyn
Calibrero Gold
Mensajes: 959
Registrado: Vie, 29 Oct 2004, 12:38
Ubicación: Valles Oriental (Barcelona)

Mensaje por Martyn »

En el clubgsi hay un cali v6 ke ha tenido exactamente el mismo problema, y despues de mucho buscar el pin j y la forma de hacer autodiagnostico lo llevo a la pelo a conectar el tech:
1.lo conectaron en el conector aldl :shock:
2.dio error :

Código: Seleccionar todo

Averia 63: Circuito abierto del Acel. CA del motor
Tenia buen rollito y no le cobraron, le dijo el de la pelo ke nunca habia visto esa averia antes :shock: pero ke seguramente era el cuerpo del tc sucio ke no daba contacto de mariposa abierta, por mal contacto o ke hacia tope de roña antes del tope real.(cochinadas de la recirculacion?? :evil: )
3.antes de ir hizo autodiagnostico del abs y no le salio nada

info: K_v6 del club gsi.
espero ke te sirva de algo :wink:
Kadett E 20SEH en proyecto de digievolucionar a 20 XE supervitaminado.
Avatar de Usuario
Martyn
Calibrero Gold
Mensajes: 959
Registrado: Vie, 29 Oct 2004, 12:38
Ubicación: Valles Oriental (Barcelona)

Mensaje por Martyn »

lo ke esta claro es ke si te ha saltado el abs es un sensor de motor y no de rueda, alguna señal no llega a la ecu del tc,
ya sea de acel.,rpm o cualkier otra ke tenga ke llegar.
Kadett E 20SEH en proyecto de digievolucionar a 20 XE supervitaminado.
Avatar de Usuario
Alumnoeuiti_SS
Master Calibreitor!
Mensajes: 7396
Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
Ubicación: DONOSTIA San Sebastian

Mensaje por Alumnoeuiti_SS »

OJO, el TC aunq pueda compartir sensores con el ABS, es independiente de el. Es decir, si tu kitas la unidad del TC, el ABS no nota nada. A Farrucu se le encendia el testigo del TC, no el del ABS, se puede decir q le salto el TC, no le salto el ABS, me ekivoco?

Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Martyn, muchas gracias por la info.

De momento voy a ir por partes (como el forense) y le haré el autodiagnóstico del ABS cuando, en un rato ocioso, me de por sacar y cambiar la bombilla.

Como sea cierto y sea por culpa de la roña en el cuerpo del acelerador, lo vuelvo a llevar al CDV, que va a tener razón Tropic... A por los 200! :lol:
Avatar de Usuario
Martyn
Calibrero Gold
Mensajes: 959
Registrado: Vie, 29 Oct 2004, 12:38
Ubicación: Valles Oriental (Barcelona)

Mensaje por Martyn »

alumno me referia a ke dice ke le salto el abs(en frenada de emergencia) coon el error del tc.
osea ke el abs va bien
lo cual indica ke los sensores comunes al abs funcionan bien.
solo keria decir eso.
Kadett E 20SEH en proyecto de digievolucionar a 20 XE supervitaminado.
Avatar de Usuario
Alumnoeuiti_SS
Master Calibreitor!
Mensajes: 7396
Registrado: Mié, 21 Ene 2004, 23:12
Ubicación: DONOSTIA San Sebastian

Mensaje por Alumnoeuiti_SS »

OK, entendido ahora.

Un cordial saludo.
Becoming Hard, Real Hard, Real - Fucking - Hard.
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

¿Alguna novedad sobre el TC?
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Carlos escribió:¿Alguna novedad sobre el TC?
No mucho en realidad.

Todavía no desmonté el cuadro para sustituir la puta lámpara del ABS y hacerle el autodiagnóstico al ABS/TC, pero me he roto un poco la cabeza con el foro alemán y he hecho un poco de cirugía perceptiva. O sea, cirugía destinada a percibir whadda hell is going on, no pretendemos arreglar nada.

Primero de todo, he de decir que he devuelto la caja del TC a su sitio y la he enchufado. Ya os diré en qué momento arranqué el motor.

A ver si puedo explicarme con una secuencia de fotos:

Lo primero es abrirle la boca a la nena. Precioso, ¿verdad? :D Bien, lo que nos interesa es ir a trabajar donde indica la flecha, en la zona del cuerpo del acelerador, pero por detrás:

Imagen


De acuerdo, vamos a aproximarnos por donde indica la flecha, por detrás del tubo de aspiración. Es lo que tenemos en la siguiente foto aquí abajo. Se etiqueta el cuerpo del acelerador, y a continuación aguas abajo está el actuador del TC, por fin me enteré de qué coño era esa cosa cuadrada sujeta con tornillos a continuación del acelerador:


Imagen

Ahora cuidado. La siguiente foto trata de captar lo que hay debajo del actuador del TC. Comprendereis que tuve que hacer malabarismos para introducir la cámara de fotos por ahí atrás, y que no pude usar flash a tan poca distancia ¿10 cm? de manera que la única iluminación procede de otro malabarismo que apañé con una linterna de LEDs blancos. Obsérvese la jugada:


Imagen


Aquí arriba tenemos etiquetado el motor del TC, que es lo que mueve el actuador. Parece un simple motor eléctrico. Este motor está ubicado exactamente debajo del actuador, y gobierna una palomilla similar a la del acelerador propiamente dicha.

Esto es interesante, pero quiero llamar la atención sobre algo que está cortado en la foto, y que señala la flecha roja. Espero que hasta aquí me sigais. Tomad como referencia de la foto anterior el motor del TC, vamos a sacar otra foto enfocada un poco más a la derecha:

Imagen

OK. Aquí hay dos tubos de goma que descienden desde el cuerpo del acelerador. El tubo #1 es lo que señalaba la flecha en al foto anterior. El motor del TC es una buena referencia entre las dos fotos.

La primera pregunta es: ¿Para qué coño son esos dos tubos? Se me antojan sendos samplers para medir presión diferencial, pero no tengo ni puta idea.

En la siguiente foto vemos los tubitos del cuerpo del acelerador desde otra perspecitiva, pero hay algo más:

Imagen

Fijémonos en el tubito #3 que señala la flecha roja, que es como el palo de un chupa chups. ¿Qué coño hace ese tubito por ahí suelto? No lo puedo asegurar, pero para mí que el tubito #3 se mete dentro del tubo #2, ya que de otra manera moriría ahí mismo y no parece tener mucho sentido.

No se si todo esto está relacionado, pero después de hacer estas indagaciones pictóricas, arranqué el motor. La luz del TC se apagó normalmente al arrancar y permaneció apagada. Nos disponemos a hacer una prueba de campo.

La atmósfera está seca. Vamos que ni frío ni calor: Exactamente 0 grados. Ruedo a ritmo moderado durante unos 15 km para que se caliente el motor y subsistemas. Cuando el presostato del aceite baja a 2 bares a ralentí, me dispongo a hacer tres pruebas con el TC:

1.- Acelero y embrago. Las ruedas patinan un poco. El testigo del TC parpadea, y el coche sale sin ahogarse demasiado. Vuelvo a detenerme...

2.- Desactivo el TC. Acelero en vacío y salgo con brusquedad. Las ruedas patinan y el motor se revoluciona con las ruedas girando en vacío. Se nota mucha diferencia con la situación anterior.

3.- Vuelvo a activar el TC y ahora salgo a saco. Las ruedas vuelven a patinar un poco al principio. El TC entra en acción, y el motor se revoluciona con más suavidad, siempre dentro de las condiciones de adherencia.

Conclusión: EL TC FUNCIONA CORRECTAMENTE. Doy la vuelta y engancho una carretera de buen firme y trazado, y además a esas horas ya no hay mucha gente. Le damos un poco de tralla hasta 160. Todo parece ir correctamente. Pero de repente se me enciende el testigo del TC y ahí se quedó :rambo:

Parece que en cuanto forzamos al TC a "olvidarse" del error, éste funciona correctamente, tal como se espera de él. ¿Qué coño será lo que motiva ese fallo? Próximo capítulo: El autodiagnóstico. Have fun...
Avatar de Usuario
Carlos
Master Calibreitor!
Mensajes: 15834
Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
Ubicación: Caput Castellae
Contactar:

Mensaje por Carlos »

Farrucu, te has trabajado mucho el tema por lo que veo, espero que dentro de poco obtengas resultados satisfactorios. :wink:
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
farrucu
Master Calibreitor!
Mensajes: 5331
Registrado: Vie, 06 Feb 2004, 05:01

Mensaje por farrucu »

Uno en el fondo es noctámbulo y parcialmente hiperactivo.

Algo muy conveniente cuando a los vecinos no les gusta que bajes al garaje con una caja de herramientas.

El proyecto "Incorporación de lámpara al testigo del ABS" debía de preceder por cojones al nuevo proyecto "Autodiagnóstico del ABS".

Debo decir que necesité insuflarme un whisky de las Highlands antes de reunir la decisión y las ganas suficientes de ir a por todas y, habiendo 4 bajo cero ahí fuera (algún grado más en el garaje) bajar a las 2 de la mañana con la intención de desmontar el cuadro y cambiarle la lamparita al testigo del ABS.

Algo leí sobre cómo desmontar el cuadro, y consciente de que no era preciso tocar el volante (dudo que me hubiera atrevido) nos pusimos a la faena. Los ingredientes son: Destrnillador de estrella, lámpara de LEDs y cinta aislante. La cinta aislante es imprescindible en cualquier operación nocturna que se desarrolle en el garaje, y su función es mantener presionado el pulsador de la luz para evitar quedarte a oscuras en lo mejor de la cirugía. La lámpara de LEDs da una luz poco potente pero muy blanca, ideal para iluminar lugares recónditos.

Creo que son ocho tornillos y cuatro piezas de plástico lo que hay que retirar, dos de ellas a presión, con lo que me devané los sesos buscando turnillos de fijación. Los tres últimos tornillos fijabaj la consola, que casi no cabía por el hueco del volante, pero al final salió la muy puta. Sorpresa, no hay luz en el testigo del ABS. Considero el del airbag como el más inútil de los testigos con lámpara, y lo coloco en el del ABS. Funciona!

El siguente paso, con medio salpicadero en el asiento del copi, es hacer el autodiagnóstico. No tengo impresora, pero apunté los pines a puentear: el A y el K. El A lo tengo identificado, así que a partir de ahí cuento y llego al K. Los puenteo, y en cuanto el clip cierra el circuito, salta una chispa y un hilillo de humo, se oye un chisporroteo y el clip se caliente cosa mala. Instintivamente lo desconecto. Primer error.

¿Qué coño ha pasado? Antes de hacer conjeturas intento evaluar los daños. Tal vez haya tenido suerte y sólo haya saltado un fusible. Identifico los elementos que no funcionan y pruebo primero la radio, sin éxito. Recuerdo haber tokado la configuración del mazo de cables cuando instalé el radio-CD para conseguir alimentarlo a motor parado y evitar que se resetée al parar el motor. Veo que tampoco funciona la luz interior, los warnings ni el ordenador. Parece un fusible.

Decido que con la lámpara del ABS funcionando y con o sin fusible, la prioridad recae en recomponer el salpicadero. Devuelvo los plásticos a su sitio,con miedo de que las piezas hayan cogido holguras al sacarlas y que me salgan grillos. Cuando casi he acabado, me doy cuenta de que me sobran dos tornillos. Segundo error. Son los que sujetan la consola, que va fijada con tres. Este error se subsana desmontando y volviendo a montar, apenas una pequeña pérdida de tiempo. Pronto, la nena vuelve a estar en un estado presentable, todas las piezas ensambladas. Ahora le toca el turno a la avería causada cuando el autodiagnóstico:

Un rápido vistazo al manual del Calibra cedido desinteresadamente por Marc, me indica que el fusible #8 controla todos los sistemas que ya no me funcionan. Deo gratias. Esta vez tuve suerte. Arranco el fusible #8 y observo que es de 20 A en vez de 15 A como recomienda el libro, y que está fundido.

Tengo un fusible de reserva, pero es de 30 A, y decido que no quiero arriesgarme. Mañana me llego hasta el OBI y me hago con una caja de fusibles de colores diversos.

Subo a casa a comprobar dónde metí la zarpa aunque me lo imaginaba: El pin K está justo en el otro extremo de la fila que había puenteado. Y es que cuando numeras los pines, al saltar de fila no retornas al inicio de la nueva fila.

Pues nada, nuevo intento para el autodiagnóstico. Esta vez acertado (lo hice a motor parado) y no parece haber nada: Apenas tres secuencias que se repiten con el código 12.

¿Debería de repetir el test con el motor en marcha una vez que me haya saltado la luz del TC?

Bueno, creo que me ha quedado un tocho curioso. No creo que nadie lo haya leído hasta aquí :D
Avatar de Usuario
Tropic
Site Admin
Mensajes: 27526
Registrado: Sab, 20 Dic 2003, 00:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Mensaje por Tropic »

No creo que nadie lo haya leído hasta aquí
MEEEEC, incorrecto! ;)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Responder