Sensor de presión de aceite para los relojillos (fotos)
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
El catalogo aqui:
http://www.gt2i.com/
Lo de VDO supongo que sera la pletina ¿no? (todo lo demas esta en el catalogo, menos las esferas).
http://cgi.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... eName=WDVW
Yo se la he pillado a este, es rapido.
http://www.gt2i.com/
Lo de VDO supongo que sera la pletina ¿no? (todo lo demas esta en el catalogo, menos las esferas).
http://cgi.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... eName=WDVW
Yo se la he pillado a este, es rapido.
Vectra A GT C20NE Ich bin autobahnraser!!
Tuning??? nein danke!!
Tuning??? nein danke!!
A mi tambien me reacciona asi. Al acelerar sube a 5 bares a 1.500 rpm y de hay no se mueve. Luego al bajar al ralenti, vuelve a marcar entre 2 y 3 bares en caliente.Bufon escribió:Pues nada, me va continuamente a 5 bares, bajando unas décimas al estar en ralentí. Después de hacer km's más que suficientes para que se caliente el aceite me baja a 3,5 bares en ralentí.
Imagino que algo estará mal, pero el sensor es nuevo. Espero que no esté fastidiado el relojillo.
- Carlos
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 15834
- Registrado: Mié, 03 Mar 2004, 02:03
- Ubicación: Caput Castellae
- Contactar:
En cuanto tuve en mis manos los primeros relojillos me surgió la duda de como saber si estaban bien calibrados.
Empeze con lo más facil comprobar la indicación del voltímetro, como tuve dos relojillos simultameamente les conecte en paralelo a la fuente de alimentacion del ordenador (ya que da 12v clavados) y realice una prueba, el resultado fue que el uno marcaba 12v mientras el otro marcaba 13.5v.
En el caso del voltímetro eso tiene arreglo ya en la placa hay una resistencia variable con la que podemos ajustar la medición del voltímetro.
En el caso del medidor de presión no tenemos esa posibilidad.
La verdad ando con la idea de buscar un método similar para poder verificar la medición del indicador de presión.
Empeze con lo más facil comprobar la indicación del voltímetro, como tuve dos relojillos simultameamente les conecte en paralelo a la fuente de alimentacion del ordenador (ya que da 12v clavados) y realice una prueba, el resultado fue que el uno marcaba 12v mientras el otro marcaba 13.5v.
En el caso del voltímetro eso tiene arreglo ya en la placa hay una resistencia variable con la que podemos ajustar la medición del voltímetro.
En el caso del medidor de presión no tenemos esa posibilidad.
La verdad ando con la idea de buscar un método similar para poder verificar la medición del indicador de presión.
Calibra 2.0i 115cv C20NE año 92 recycled
Sólo con contacto me marca 12 con algo y al arrancar se sube a 14.
El relojillo de la presión me da bastante confianza pq sube hasta 5-5,2 bares que es hasta donde debería subir, pues la bellota solo mide hasta 5. De ahí que me haga pensar que puede tener ese error de décimas. Lo que me mosquea es que al ralentí esté en 3,5 bares cuando en los libros que tengo hablan de 2-2,5.
El relojillo de la presión me da bastante confianza pq sube hasta 5-5,2 bares que es hasta donde debería subir, pues la bellota solo mide hasta 5. De ahí que me haga pensar que puede tener ese error de décimas. Lo que me mosquea es que al ralentí esté en 3,5 bares cuando en los libros que tengo hablan de 2-2,5.
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 16918
- Registrado: Mar, 23 Dic 2003, 01:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Tras arrancar en muy frío, y luego a toda máquina, es normal presión de aceite alta. Ya en caliente, al ralentí, 2.5 bares es también normal para un C20XE / C20LET.Lo que me mosquea es que al ralentí esté en 3,5 bares cuando en los libros que tengo hablan de 2-2,5.
En cambio los C20NE y NESCATEC hacen 1.5 bares al ralentí caliente.
3.5 al ralentí caliente parece mucho para un C20XE. ¿Que aceite llevas?


"The only true law is that which leads to freedom"
(Jonathan Livingston Seagull)