Os comento: Estoy haciendo un invetillo con un c20xe y el otro día fuí a arrancarlo y el motor giraba, las bujías daban chispa, pero él no arrancaba. Lo intenté bastante, pero nada de nada. Después desmonté el rail de inyección y miré si funcionaban los inyectores. Para mi sorpresa inyectaban mogollon de gasolina, que posteriormente escupía por el escape. Me dí cuenta de que tenía otros inyectores con otros numeritos más bajos(ahora no los tnego en la cabeza) en el taller y probé de nuevo. Lo intenté varias veces y en una de ellas arrancó unos 5 seg y se apagó. Probé de nuevo y nada.
El rail (que lleva un regulador de 3.0 bar lo tengo conectado a una bomba de gasolina (de otro coche con inyección). Mi pregutna es: es posible que esa bomba de más presión de la normal y por eso no arranque? Debería poner un regulador de presión entre la bomba y el rail?
Creo que el cableado lo tengo conectado correctamente...
Que me decis? Alguna sugerencia? Alguna prueba que deba hacer?
Venga un saludo y mil gracias de atemano a los cracks que me puedan ayudar,
Efectivamente tengo los inyectores cremita puestos. Juraría recordar que en mi rail de inyección tenía un regulador de 3.0 bares. Debería cambiarlo a uno inferior?
MacGregor escribió:hasta el 93 llevaban regulador de 2.5 bares. Del 93 en adelante de 3.
Yo mas bien diria que es al reves, mis dos calis del 91 tienen regulador de 3 bares de serie, y algunos calibras que he visto y astras gsi16 del 92 en adelante llevan de 2,5 incluso los M2.8 que he visto.
Y Con un regulador de 3 bares tienes 2,8 bares a ralenti y 3,2-3,3 con pedal a fondo.(medido empiricamente)
MacGregor escribió:hasta el 93 llevaban regulador de 2.5 bares. Del 93 en adelante de 3.
Yo mas bien diria que es al reves, mis dos calis del 91 tienen regulador de 3 bares de serie, y algunos calibras que he visto y astras gsi16 del 92 en adelante llevan de 2,5 incluso los M2.8 que he visto.
Y Con un regulador de 3 bares tienes 2,8 bares a ralenti y 3,2-3,3 con pedal a fondo.(medido empiricamente)
Los de 3 bar son los de turbo. Yo tengo un XE y lleva regulador de 2,5 bar (con manguito quitado).
MacGregor escribió:hasta el 93 llevaban regulador de 2.5 bares. Del 93 en adelante de 3.
Yo mas bien diria que es al reves, mis dos calis del 91 tienen regulador de 3 bares de serie, y algunos calibras que he visto y astras gsi16 del 92 en adelante llevan de 2,5 incluso los M2.8 que he visto.
Y Con un regulador de 3 bares tienes 2,8 bares a ralenti y 3,2-3,3 con pedal a fondo.(medido empiricamente)
Los de 3 bar son los de turbo. Yo tengo un XE y lleva regulador de 2,5 bar (con manguito quitado).
Todos los turbos llevan de 3 bares, y muchos XE tmb.
Cuando tenga un EPC a mano lo buscare por simple curiosidad, pero me parece raro que con mismos inyectores y misma ecu hayan variado el caudal de gasofa a base de presion sin modificar hardware
Los XE 2.8 llevan inyectores azules de mas caudal y atomizacion, y regulador de 3.0bar.
Si un regulador marca 3.0bar, a ralenti sin el tubo de vacio plastico que se conecta en su parte superior, debe dar 3 bares justos a ralenti. Con el conectado debe dar 0.5 bares menos debido al propio vacio del colector.
Alan78 escribió:Pues es la primera noticia que tengo .
Cuando tenga un EPC a mano lo buscare por simple curiosidad, pero me parece raro que con mismos inyectores y misma ecu hayan variado el caudal de gasofa a base de presion sin modificar hardware
El EPC ( como casi siempre ) no dice gran cosa, hay dos referencias para XE, una hasta el chasis M 1046573 (90285944) y la otra de ahí palante (90297641) pero no especifica presiones.
Hay una tercera pero dice que es para Brasil y tiene que ser raro de la ostia , pues vale el triple que las otras referencias.
En los que yo tengo por aquí solo marca la referencia BOSCH uno es 0 280 160 703 que es el de 3 bares y el 3.0 viene grabado, el otro es 0 280 160 288 pero no pone nada, además que fisicamente son un poco diferentes.
JoshuA, también hay XE 2.5 con regulador de 3 bares.
JoshuA escribió:Los XE 2.8 llevan inyectores azules de mas caudal y atomizacion, y regulador de 3.0bar.
Eso todavia seria mas incomprensible todavia ¿inyectores de mayor caudal y todavia rulando con mas presion? Vengaaaaaaaaaaaa gasofa a tomar por sacoooooooo .
La unica opcion seria que las 2.8 fuesen programadas ya para ese caudal concreto, pero si hay 2.8 rulando con inyectores crema y 2,5 bar... entonces ya dudo mucho que anduviesen jugando con mapas diferentes para eso.
Si puedo mañana y me acuerdo, os veo la referencia que tiene el regulador de presion del XE que tengo por aqui, pero ese no es 2.8, debe ser del 92 o asi y ya os digo que pone 2,5 bar por fuera. Y con EPC en mano se tendria que saber bien facil teniendo fisicamente dos reguladores para comparar las referencias y lo que pone el EPC, es simple
Para añadir chicha a la discusión. Mi motor era de un cali del 92 con una 2.5 Motronic.
Korvo: Creo que has dado en el clavo de mi pregunta. He mirado por internet y las bombas de los c20xe van junto con el filtro y una cosita que parece una llave. Qué es esto y que función hace? La voy a necesitar?
No se si estoy cierto, pero creo que ese diafragma tiene la funcion de mantener el flujo de caudal constante, el tornillo de regulacion que tiene no se lo que va a regular. A ver si alguien nos saca de dudas e lo sabe mejor.
korvo01 escribió:Tienes la bomba conectada directamiente a la rampa? No se si influe pero en el circuito original ay un diafragma entre la bomba e el filtro de gasofa.
Reguladores de 3 bar ay en el turbo y XE .
comentar que mi astra era del 92 y traia regulador de 3. y tenia otra rampa tambien de gsi con regulador de 3.
y hablando de esto... para que sirve ese diafragma que hay junto a la bomba, que trae como una rosca de regulacion? es algo que siempre me pregunté y nunca lo he visto por el foro. a mi me da la impresion de que es un regulador tambien de presion, seguramente pa que la bomba no trabaje en vacio, usease, que no suelte chicha sin mas, sino que este regulador se encarga de mantener presion ....como cuando hacemos girar el motor en vacio o con carga en las ruedas, que se comporta diferente...sufre mas en vacio creo yo
me parece raro que ese motor no arranque , por mucha chofa que entre, deberia arrancar aunque fuera a trompicones, por exceso de gasolina,
llevas todo vien conectado?
cableado de distri, sensor cigueñal etc.
Astra GSI 2.0i 16v c20xe del 92.
Calibra Turbo 4x4 (dopado) y cabalgando
Nissan Vanette 2.0 ... una gran trasera
Ese cacharro que va al lado de la bomba a mi me huele que es un grifo para cerrar caudal precisamente para meter la bomba en su curva correcta de funcionamiento. No creo que reduzca la presion ahi, sino si hay una caida de presion desde alante de todo, tiene mucha tuberia para recuperarla rapido