Empezamos por sacar este tornillo que lleva un muelle, despues explicaré para que. Lo siguiente es coger un dado de 13 y empezar a soltar todos los tornillos. Y le damos la vuelta al cambio Unos toquecitos de martillo suaves y sale sin ningun tipo de problema la tapa delantera. Bien , ahora vamos a empezar a fijarnos. En la siguiente foto se puede ver una especie de balancin con unas arandelas gordas de teflon amarillo en el eje.
Ojo porque a mi me vino pegada en la tapa y hay que volver a colocarlo en el cambio con sus dos arandelas de teflon,una por arriba y otra por abajo.Y tiene que abrazar ese rodamiento. El tornillo que sacamos al principio con un muelle, lo que hace es empujar este balancin, pero si dejamos el muelle puesto, nos descentrará ese eje y sera complicado volver a montar la tapa. Ahora nos vamos a la tapa que sacamos.En ella viene el selector de marchas.En la cabeza tiene un pequeño pasador que podemos quitar con un martillo y un remache.
Para que no se nos mueva al golpear, podemos meter un destornillador en este agujero que tiene el selector. en cuanto saquemos el primer pasador, ya nos sale el pasador grande y seguidamente la cabeza del selector. De lo siguiente no me acorde de sacar fotos, pero lo unico que hay que hacer es pinzar con un destonillador plano el reten viejo para arrancarlo.
Y encontrar un reten nuevo no ha sido problema, en la primera tienda de suministros que paré la tenian a razon de 3€ la pieza.y lo colocamos en su sitio
Es un reten de 15x35x7 Bien , pues volvemos a montar a la inversa el selector y esta parte ya esta lista.
Ahora vamos a ir preparando para cerrar el cambio. Me llevó 1hora descubrir por que cojones no cerraba la tapa.
Pues bien ,tenemos que utilizar el viejo truco de la grasa. Los rodamientos sin nada que los pegue al eje, se espatarran y tropiezan contra los bordes de la tapa, por lo que hay que llenarlos de grasa y con los dedos pegar al eje cada una de las agujas de los dos rodamientos. Una vez echo esto la tapa entra sola, os recomiendo probar un par de veces a meterla y sacarla, antes de echar la pasta de juntas y cerrar por completo el cambio.
No hace falta golpear, aproximas la tapa a su posicion y se hace oscilar un poco a los lados , y va entrando sola.
Si no entra , sacarla y revisar de nuevo las agujas de los rodamientos que no se hayan vuelto a mover.Por eso antes de echar pasta de juntas probar a cerrarla para cogerle el punto.
Lo siguiente es echar pasta de juntas, echarla por todo el contorno y en las zonas de los tornillos , por la parte mas interior ,para que no fugue hacia los tornillos.
A la hora de montar hay que tener una cosa en cuenta , hay que centrar el selector. Es facil , y se ve perfectamente, la cabeza en U del selector abraza un rodamiento y a su vez el rodamiento del selector , encaja en una Guia en forma de U en la caja. No os preocupeis, hay margen de maniobra. Cuando tengais la tapa apoyada en el cambio, ya veis la manera de colocarlo por el hueco. Ese rodamiento redondo que se ve , es el de la cabeza del selector. Os recomiendo que antes de poner la tapa, la limpieis bien con un trapo, sinó al darle la vuelta sobre el cambio, os goteara aceite sobre la pasta de juntas y tendreis que volver a limpiar todo.
Y por mi parte nada mas, pude haber seguido desmontado, pero este cambio no tiene mas problemas y no voy a ser yo quien experimente con el

Si alguien tiene una averia y se atreve a desmontar mas, pues que siga con este bricox, pero a partir de este punto , ya hay que usar extractores y meterse en camisas de once varas.