Para la etapa de potencia
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Para la etapa de potencia
He leido por ahí en un post que preguntaban por donde se pasaban los cables desde el motor para alimentar una etapa de potencia
Pués bien acabo de montar una y la corriente la he cojido del fusible 28,que es, corriente permanente para el remolque y está protegida por un fusible de 20A
Así nos evitamos pasar el cable desde el motor y colocar un fusible aereo.
Pués bien acabo de montar una y la corriente la he cojido del fusible 28,que es, corriente permanente para el remolque y está protegida por un fusible de 20A
Así nos evitamos pasar el cable desde el motor y colocar un fusible aereo.
Pues menos mal que lo has descubierto eso...xq yo ya iba a empezar a tirar los cables desde los poster de electricidad...jeje,a ver si alguno q entienda de esto se curra un post wapo con paso a paso y esas cosas...Y FOTOS!!
SALUDOS
SALUDOS
Mis ponis alemanes comerán a tus mierdas samurais japoneses ( Opel vs Honda )
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 6354
- Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
- Ubicación: Madris
- Contactar:
pues depende y mucho del consumo de la etapa, normalmente el cableado de serie del cali es pesimo y a la que la etapa tire un poco lo quema seguo, para ver el consumo fijate en el fusible que lleva la etapa y pon uno igual
yo he pasado el cable por donde va el mazo de la inyeccion, en el lado del copiloto, donde el vaso de expansion, llevo un cable de 10mm de seccion y un fusible de 60A
yo he pasado el cable por donde va el mazo de la inyeccion, en el lado del copiloto, donde el vaso de expansion, llevo un cable de 10mm de seccion y un fusible de 60A
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
- jass
- Calibrero Casual
- Mensajes: 186
- Registrado: Lun, 19 Jul 2004, 13:43
- Ubicación: en algun lugar de caceres
hola
el cable de la etapa tiene que ser un cable libre de oxigeno y de 10mm minimo con un fusible de 45A para arriba dependiendo del consumo, sacar un cable de un fusible de la instalacion es una locura ya que se quemaria seguro pasando del fusible si fuese con mucha intensidad la corriente
sacar el cable directo de bateria que no es muy complicado pasarlo al interior luego en el interior por los plasticos ke hay debajko de la puerta y ya esta
el cable de la etapa tiene que ser un cable libre de oxigeno y de 10mm minimo con un fusible de 45A para arriba dependiendo del consumo, sacar un cable de un fusible de la instalacion es una locura ya que se quemaria seguro pasando del fusible si fuese con mucha intensidad la corriente
sacar el cable directo de bateria que no es muy complicado pasarlo al interior luego en el interior por los plasticos ke hay debajko de la puerta y ya esta


Parecido lo hice yo.
Del positivo directo de bateria lo meti por la aletay lo meti por la puerta al interior , ya q no podia pasarlo al interior por ningun agujero echo y aparte es un pelin gordete el cable en cuestion,y ya por debajo de los tapizados de debajo de la puerta y panel trasero izquierdo atras.
Y el negativo con otro cable gordo a un tornillo de la parte del amortiguador , si no lo meti a ese ,q no me acuerdo mu bien.
Del positivo directo de bateria lo meti por la aletay lo meti por la puerta al interior , ya q no podia pasarlo al interior por ningun agujero echo y aparte es un pelin gordete el cable en cuestion,y ya por debajo de los tapizados de debajo de la puerta y panel trasero izquierdo atras.
Y el negativo con otro cable gordo a un tornillo de la parte del amortiguador , si no lo meti a ese ,q no me acuerdo mu bien.
- decibelios
- Calibrero Silver
- Mensajes: 589
- Registrado: Dom, 22 Feb 2004, 17:36
- Ubicación: Asturias
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 6354
- Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
- Ubicación: Madris
- Contactar:
jejejjeje cierto totalmente, mejor mucha seccion de cables que chirivitas de oxigeno o coloresdecibelios escribió:el cable no tiene ke ser libre de oxigeno (eso es un cuento comercial)

martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
-
- Master Calibreitor!
- Mensajes: 6354
- Registrado: Mié, 10 Mar 2004, 13:30
- Ubicación: Madris
- Contactar:
mmmm esto tampoco es cierto, el cable libre de oxigeno OFC la unica propiedad que tiene es que no se oxida y mantiene mas limpia la señal de audio por este motivojass escribió:cierto que no es obligatorio que sea libre de oxigeno pero si que ayuda a evitar parasitos
un cable de alimentacion no tiene sentido que sea libre de oxigeno

para evitar parasitos hay que mantener lejos los cables de alimentacion de los de previo/audio y hacer una buena masa para el amplificador
martedj@hotmail.com
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
Mazda2 petroletas - 1993 Fragoneta de los malacatones
Big Boys Team Member
https://www.youtube.com/channel/UC_dncz ... Tal7aaxTNQ
"Think Outside of The Box" -Motoman
Aplicar "Aután" a los cables no valdria?para evitar parasitos hay que mantener lejos los cables de alimentacion de los de previo/audio y hacer una buena masa para el amplificador



TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
- decibelios
- Calibrero Silver
- Mensajes: 589
- Registrado: Dom, 22 Feb 2004, 17:36
- Ubicación: Asturias
bueno, si los cables libres de oxígeno (OFC) no sirvieran para nada no se habrían inventado....
En cualquier caso no vamos a empezar aquí con disquisiciones sobre campos electromagnéticos, dieléctricos y conductores... simplemente apuntar que los OFC se utilizan cuando se requieren bajo ruido y bajas pérdidas de senyal.
Uno de los motivos es debido a que el oxígeno presente en el cable produce una capa de cobre que se oxida y que se desarrolla envolviendo cada trenzado que dificulta el adecuado contacto de unos con otros, actuando como barrera aislante con lo cual se reduce la conductancia de la senyal.
Después que cada cual decida cuánto puede afectar este fenómeno a una instalación en concreto. En el caso de un vehículo, podría ser determinante o no, quizas dependiendo de la longitud de la instalación, posibles humedades que causarían el deterioro prematuro del cableado (alguien ha visto lo que les pasa a los coaxiales de antena? os invito a que los renoveis en caso de que no sean cable antihumedad, sobre todo el típico cable barato que se utiliza en algunas instalaciones de antena en los tejados de chaletito y apartamentos.... cuando los cambieis, cortad el cable con un cutter y mirad cómo está el interior..negro como el humo...).
Similar hecho he podido constatar al revisar algunas instalaciones de audio al cabo de unos anyos de haberse realizado... los trenzados estaban más negros que kunta kinte.... Personalmente yo me decantaría por OFC... tampoco hace falta que sea de colorines ni mariconadas de esas. Se va uno a la tienda de electrónica y se compra el que se necesite y de la sección que sea. Allí venden unos cojonudos de color transparente para audio y otros más gruesos para potencia que van del copón y valen a 20 duros el metro (incluso más baratos que los de tuneta que algunos se compran en las "tiendas especializadas de audio")...
En cualquier caso no vamos a empezar aquí con disquisiciones sobre campos electromagnéticos, dieléctricos y conductores... simplemente apuntar que los OFC se utilizan cuando se requieren bajo ruido y bajas pérdidas de senyal.
Uno de los motivos es debido a que el oxígeno presente en el cable produce una capa de cobre que se oxida y que se desarrolla envolviendo cada trenzado que dificulta el adecuado contacto de unos con otros, actuando como barrera aislante con lo cual se reduce la conductancia de la senyal.
Después que cada cual decida cuánto puede afectar este fenómeno a una instalación en concreto. En el caso de un vehículo, podría ser determinante o no, quizas dependiendo de la longitud de la instalación, posibles humedades que causarían el deterioro prematuro del cableado (alguien ha visto lo que les pasa a los coaxiales de antena? os invito a que los renoveis en caso de que no sean cable antihumedad, sobre todo el típico cable barato que se utiliza en algunas instalaciones de antena en los tejados de chaletito y apartamentos.... cuando los cambieis, cortad el cable con un cutter y mirad cómo está el interior..negro como el humo...).
Similar hecho he podido constatar al revisar algunas instalaciones de audio al cabo de unos anyos de haberse realizado... los trenzados estaban más negros que kunta kinte.... Personalmente yo me decantaría por OFC... tampoco hace falta que sea de colorines ni mariconadas de esas. Se va uno a la tienda de electrónica y se compra el que se necesite y de la sección que sea. Allí venden unos cojonudos de color transparente para audio y otros más gruesos para potencia que van del copón y valen a 20 duros el metro (incluso más baratos que los de tuneta que algunos se compran en las "tiendas especializadas de audio")...
Yo hace poco le instale, tres amplis a mi calibra. Como bien sabes debes conseguir un cable de alimentación positiva, de un grosor bastante grande. El cable lo pase por la conexion que hay en la parte del conductor, a la altura de los fusibles. Encontraras una goma por la cual pasan cables electricos, al interior del vehiculo, pinchas en ella, con cuidado, cojes una guia, la atas con cinta aislante y tiras de ella, de esta forma pasaras el cable al interior y seguidamente por las taloneras, hasta la parte de atras.
Yo le he puesto un fusible entre la conexion de la bateria del coche al cable, de tal forma que si hay un cruze o corte, pete y no fastidie, nada de la restante instalacion.
Lo del grosor del cable, te lo digo, por que de este, atraves de un adaptador, podras sacar mas cables positibos desde el maletero, para instalar otros amplis y no pasar mas cables.
La masa, yo la saque de abajo del asiento trasero, haciendo un pequeño taladro, lijando los bordes del taladro ,con el fin de que la pintura no evite el buen contacto del mismo.
En referencia a los famosos cables libres de oxigeno, es cierto que sino es en equipos de concurso etc, no se aprecia, pero es aconsejable cablear con calidad, por que conseguiras una mayor limpieza acustica, a volumenes altos.
Debes tener paciencia, pues la operación es facil, pero laboriosa.
Saludos.
Yo le he puesto un fusible entre la conexion de la bateria del coche al cable, de tal forma que si hay un cruze o corte, pete y no fastidie, nada de la restante instalacion.
Lo del grosor del cable, te lo digo, por que de este, atraves de un adaptador, podras sacar mas cables positibos desde el maletero, para instalar otros amplis y no pasar mas cables.
La masa, yo la saque de abajo del asiento trasero, haciendo un pequeño taladro, lijando los bordes del taladro ,con el fin de que la pintura no evite el buen contacto del mismo.
En referencia a los famosos cables libres de oxigeno, es cierto que sino es en equipos de concurso etc, no se aprecia, pero es aconsejable cablear con calidad, por que conseguiras una mayor limpieza acustica, a volumenes altos.

Saludos.