Ese dibujo no lo tengo catalogado, pero seguro que estan bien montados, el sentido de rodadura parece que va al contrario, mira a ver si tiene sentido de rodadura. ese dibujo me despista.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Para para no dije nada, me confundi al ver la foto, la delantera del vehiculo esta a la derecha de la foto, y yo creia que era al contrario un lapsus, pero el dibujo no me suena, si es de Continental ( cosa muy rara) ya que es una marca muy reacia a hacer neumaticos de verano con formas de V como muchas marcas, prefieren para el neumatico de altas prestaciones dibujos sin formas en V, solo canales paralelas o asimetricas como el SpotContact2.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
OMEGA escribió:Para para no dije nada, me confundi al ver la foto, la delantera del vehiculo esta a la derecha de la foto, y yo creia que era al contrario un lapsus, pero el dibujo no me suena, si es de Continental ( cosa muy rara) ya que es una marca muy reacia a hacer neumaticos de verano con formas de V como muchas marcas, prefieren para el neumatico de altas prestaciones dibujos sin formas en V, solo canales paralelas o asimetricas como el SpotContact2.
Casi, casi aciertas:
Se llaman Platin TL Diamant FR.
Platin es una segunda marca de Continental. Las puse hoy.
Me gustaron las Toyo Proxes, pero las de alante me las comí en poco más de 11.000 km. Cuando fui a ponerlas hoy, estaban con los testigos al aire.
Platin es bastante popular por aquí. Creo que usan los diseños que Continental va renovando. También hacen llantas. Son más caras que las Toyo Proxes. De momento me hice con un par que llevo montado alante. Atrás aun tengo las Toyo en orden de servicio. A ver qué tal salen y cuánto duran. El paseo por la A-92 de momento lo resistieron
@Srg_turbo: Lo he mirado, y está bien montada. Los neumáticos deben girar en una dirección determinada y así sucede.
En los de invierno (Continental Contiwinter Contact) es más curioso:
Nuevamente fue Om quien se coscó del asunto: Los neumáticos están diseñados de tal forma que lo que importa no es el sentido en que giren, sino qué lado queda hacia afuera. Así, si una goma la cambiaras de lado, deberías de darle la vuelta para girar en sentido contrario, pero manteniendo así el flanco que mira hacia fuera. Esto se hace con el propósito de no evacuar nieve hacia dentro del coche.
Las Platin de verano son en ese sentido más normales: Deben girar en un sentido determinado. Punto.
@MarteDJ: Más de la mitad de esta banda de rodadura me la comí en octubre, bajando a la KDD de Madrid (6400 km) al oeste del Rhin no suelo cabalgar muy por encima de 200 km/h, así que aun les dejaba mucha cuerda. ¿Cuánto deben, pues, durar unas cubiertas código V rodando a menudo en lo más alto de sus posibilidades?
La duracion de la rueda viene marcada por el codigo de desgaste, una rueda de un codigo V puede tener distintos codigos de desgaste, tambien influlle el codigo de la temperatura, cuanto mas temperatura soporte mejor para circular con la goma bien caliente.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
OMEGA escribió:La duracion de la rueda viene marcada por el codigo de desgaste, una rueda de un codigo V puede tener distintos codigos de desgaste, tambien influlle el codigo de la temperatura, cuanto mas temperatura soporte mejor para circular con la goma bien caliente.
¿Dónde podemos encontrar esa info en el neumático, Om? ¿Y cómo se decodifica?
Viene un grabado en el perfil que dice "Threadwear", valores tipicos de unas P6000 y unas Eagle F1, 180 y 200.
No recuerdo si mas numero mas blando ni cual era cual
Creo que las 200 eran las F1 (mas blandas que las P6000)
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
Haciendo un search por ahí, se descubre que la cifra del threadwear es un porcentaje sobre la durabilidad de un neumático de referencia.
Así, un TW de 180 significa que dura un 80% más que dicho neumático de referencia.
La trampa está en que ese neumático de referencia no es estándar, por lo visto cada marca toma el suyo. No es lo mismo (o no tienen por qué serlo) un TW 180 en Michelin que en Uniroyal. Así que no tenemos datos para compararlos, con lo cuál no podemos acotar el márgen de error de esta variable. Leider.
Eso es, el threadwear indica el indice de desgaste, ahora no recuerdo las escalas de blandas, medias y duras, la "temperature" viene seguida de unas letras, A, B, C, o juntas ambas esto indica cuanto mayor sea la letra mas temperatura soporta, por ejemplo una A soporta mas que una C (minimo por ley) eso quiere decir que un neumatico con mucha temperatura AA por ejemplo dice que rodando a 200km/ hasta que llega a su temperatura maxima y dejandolo bajar a 180 durante unos segundos que no recuerdo, esa temperatura que es capaz de disipar quiere decir que a mayor bajada de temperatura mejor es la rueda, otro factor es la "traction" mismo codigo que temperature, pero eso se refiere a que rueda en frenada es mejor, todas esas normas se hacen en laboratorio, son unas pruebas estandar para todas las ruedas.A ver si encuentro donde tengo el documento ese y lo pongo, de todas maneras se lo explicare a Tropic y Carlos en Vitoria con rueda insitu, asi alguno de los 2 os lo explicara mejor por escrito, ya que yo en estos temas de escribir... como que mejor en persona.
POWERED BY ECOTEC <->CDI
Piloto de Calibra y flecha plateada.
Estaba pensando justo eso mismo, que nos lo expliques y lo traduciremos a tecleado para el foro
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...