Para pintar los bajos yo lo he hecho con pistola y para esto hace falta una pistola apropiada, compresor, un foso/elevador y pintura antigravilla de color negro:
Así tenemos el panorama visto desde un foso:
Los tapones por debajo no están del todo en su sitio y necesitan un meneo para que queden completamente estancos, pero posiblemente nos encontremos con restos de pintura de bajos que no dejan que el tapon vaya a su sitio, asique nos ayudaremos de un destornillador y con cuidado retiraremos esas rebabas de pintura. Así estaba una de las tapas:
Revisamos cualquier resto de oxidación en los bajos y lo saneamos. Para esta tarea nos vendrá bien un cepillo de acero para taladro y en cero coma el oxido desaparecera (salvo que haya corrosion grave). Luego donde se aplicó el cepillo de acero hay que limpiarlo bien y aplicar una buena capita de imprimación. Muestra del único sitio donde mi coche tenia oxidación en los bajos

Limpiamos los bajos de cualquier resto de grasa, aceite, tierra, polvo o demas cosas que compliquen la adherencia de la pintura antigrávica y si los lavamos con agua y jabón habrá que tener mucho cuidado con no darle caña donde esten las tapas, puesto que se pueden saltar de su sitio o haber filtraciones y la habremos liado. Si aplicáis un lavado, hay que esperar a que se seque completamente y no haya humedad en la superficie a pintar, sino esta humedad provocará oxidacion y corrosion grave en el futuro.
Una vez tengamos los bajos limpios, empezaremos a empapelar las zonas delicadas como la linea de escape, taloneras, ruedas, tubos, cables mecánicos, etc.
Y aquí tenemos el resultado:
Esto solo es lo relativo a los bajos, pero lo suyo sería darle una pasadita en condiciones a todos los pases de rueda que son sitios críticos por donde se pudren los calibras, cosa que en mi caso esta bastante bien y no se ven sintomas de oxidación.