Faulk escribió:Yo tenia entendido que en el XE, los manguitos que salen de la tapa balancines, iban al bote este, y los otros extremos que van al cuerpo del acelerador, taponados con un tornillo y una brida metalica
Entonces cortas la readmision, si los colocas bien, la readmision continua y el bote este se queda con la mierda permitiendo a los gases continuar su camino limpios, que yo haya entendido eh
Hay mas lio con esto... ya releeré mil veces un hilo que hay sobre el tema, porque hay varias formas de hacerlo en el XE
Pero vamos,como tu dices, harian falta dos "T",claro
C20XE '92 +Powered!
Technik. Die Begeistert
Siempre en el corazón...
Potencia y fuerza gitana. Calibra, mi raza.
El tema es que en el turbo hay aspiracion de gases de aceite al acelerador y al turbocompresor, creo que no es buena idea tapar el tubo del acelerador ya que asi (no se bien como explicarlo ) anulas una entrada de gases que en teoria el motor ya cuenta con ella, y sin ella podria haber algun que otro problema al ralenti o incluso podria llegar a pararse.
Los gases de aceite incluso son beneficiosos, porque aceitan la superficie de las camaras y protegen los elementos mas castigados ( valvulas y pistones), pero en motores viejos, la presion que se genera en el interior del motor es mucho mayor que uno nuevo, y eso lleva mas aceite a las camaras (y todos los elementos de admision; manguitos, intercooler...), lo que se produce un exceso de aceite que generan restos de carbonilla. Un exceso de carbonilla produce un aumento en la relacion de compresion (si hay en exceso), humo negro y mas probabilidades de creaciones de puntos calientes en la camara que producirian detonaciones o autoencendido.
Yo lo que queria es conservar todas las entradas de recirculacion, e intercalar el catch tank para retener los restos de aceite. no se yo si una T podria producir mas presion aun si cabe ....
JoshuA escribió:El tema es que en el turbo hay aspiracion de gases de aceite al acelerador y al turbocompresor, creo que no es buena idea tapar el tubo del acelerador ya que asi (no se bien como explicarlo ) anulas una entrada de gases que en teoria el motor ya cuenta con ella, y sin ella podria haber algun que otro problema al ralenti o incluso podria llegar a pararse.
pues en mi caso , el resultado era joder casquillos del turbo , y empezar a beberse el aceite, y todo por exceso de presion dentro del carter , que evita que el retorno de aceite sea efectivo,
al final lo solucioné de manera efectiva , pero poco practica, manguito de agujero de cala a bote recuperador, y se acabaron excesos de aceite,
está claro que cuando monte la catch, enviaré un manguito del carter directamente
Astra GSI 2.0i 16v c20xe del 92.
Calibra Turbo 4x4 (dopado) y cabalgando
Nissan Vanette 2.0 ... una gran trasera
los de la tapa de balancines le pones dos del mismo diametro, pero mas largos y rectos y lo pones hacia el hueco motor, los dejas que caigan al suelo o pones un recipiente (lo ideal), donde caigan y cada cierto tiempo los vacias.
En cuanto a los dos agujeros que se te quedan en la mariposa, ponles unos manguitos pequeñitos, y en las puntas unos tornillos gordos con su abrazadera para taponar estas salidas, ya que si te entra aire te fallara el coche.
y 0 problemas!
C20XE '92 +Powered!
Technik. Die Begeistert
Siempre en el corazón...
Potencia y fuerza gitana. Calibra, mi raza.
A mi me gustaria unirme al pedido, pero me lo impide el hecho de que no encuentro ningun "post" referido a la instalacion del "catch tank" en un motor "v6".
Entonces la verdad es que estoy un poco a ciegas.
Alguien podría orientarme como hacerlo, las piezas que intervienen en este proceso ( no se si será igual que en el 8v) y donde se ubican dentro de este motor
xuanxo02 escribió:yo voy a dejar el circuito TAL CUAL intercalando el catch tank, necesitare 4 bocas, como solo hay 2, me voy a currar otras 2 con unos racores...
y como se hacen mas bocas? supongo que llevandolo a algun lao,no? porque con taladro no creo
C20XE '92 +Powered!
Technik. Die Begeistert
Siempre en el corazón...
Potencia y fuerza gitana. Calibra, mi raza.
Las hay con dos salidas iguales y una mas pequeña (hablando de 3 salidas a espiga).
Sino siempre se puede recurrir a una T roscada en hembra y se pone en cada boca una espiga del diametro que nos interese.
Si no vamos a usar "el nivel" tambien se pueden sustituir los racores rapidos del tubito por dos espigas roscadas. Seguramente sean rosca Gas 1/8" asique no habria problema. Ya tienes 4 bocas en el catch tank!
NeWbIe_SLMNK escribió:
Si no vamos a usar "el nivel" tambien se pueden sustituir los racores rapidos del tubito por dos espigas roscadas. Seguramente sean rosca Gas 1/8" asique no habria problema. Ya tienes 4 bocas en el catch tank!
si, eso tambien lo pense yo en su dia, pero si usas esos 2 racores, el que esta abajo se quedara cegado rapidamente no?
Calibra Turbo '95
Volvo S60 R '04 "The beast" El calibra, como el buen vino, mejora con los años.
Precisamente por ello, el que esta abajo -evidentemente- no ha de ir a vacio, sino a motor. Ahi es harto recomendable crear un "sifon" o de lo contrario el liquido pudiera ir al motor con ello parado.
Con el sifon hecho, los gases acceden al bote bajo nivel de aceite y es probable que se produzca un "lavado de gases" que favorezca la retencion de impurezas. Como no hay excesivo caudal no hay peligro de que "sople" el aceite hasta los racores mas altos.